VIETNAM

DESCIENDE UN 39% EL CRECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA EN ESPAÑA EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Internautas exigió hoy a Industria y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) que tomen "medidas urgentes para paliar la crisis de crecimiento de la banda ancha en España", tras conocer que en el mes de juniodisminuyó un 39,24%, al pasar de las 102.472 altas de junio de 2007 a las 62.261 de junio de 2008.

La Asociación de Internautas señaló hoy en un comunicado que en junio de 2008 el número de líneas de ADSL aumentó en 56.007 altas, lo que supone un descenso de crecimiento del 40,07% respecto a las 93.461 registradas en junio de 2007.

Asimismo, los bucles desagregados de ADSL presentaron un descenso en su crecimiento del 71,11%, con respecto a junio de 2007, y del 30,06% en el caso del cable. El mes se cerró con un total de 8.647.735 líneas de banda ancha en España (ADSL 6.921.819 y líneas de cable-modem 1.725.916).

La Asociación de Internautas responsabilizó de la "crisis de crecimiento de banda ancha en España" a la CMT por mantener el actual sistema regulatorio, que hace que el ADSL español sea el más caro y lento de Europa y al Ministerio de Industria, por impedir que el acceso a los servicios de banda ancha sean declarados como servicio universal.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2008
GJA