EL DESCENSO DE LA BANDERA DE ESPAÑA EN PARACAÍDAS DARÁ COMIENZO AL DESFILE DEL 12 DE OCTUBRE
- Desfilarán por primera vez reservistas voluntarios y miembros de la Unidad Militar de Emergencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un paracaidista del Ejército de Tierra y otro del Ejército del Aire se lanzarán con la Bandera de España, desde un helicóptero "Cougar", y tomarán tierra en la Plaza de Colón, para dar comienzo al desfile militar con motivo de la celebración día de la Fiesta Nacional.
La llegada en paracaídas de la bandera de España se estrenó en el desfile del Día de las Fuerzas Armadas de este año, que tuvo lugar en Sevilla en el mes de mayo, y debido al éxito cosechado por lo espectacular del acto, Defensa decidió repetirlo para la celebración del 12 de octubre.
Como en otros años, el desfile militar será presidido por los reyes y toda la Familia Real que se situarán en la tribuna principal junto a los presidentes del Gobierno, del Congreso y del Senado, ministros y autoridades nacionales, autonómicas y locales.
DESFILE
En el desfile de este año, más de 4.000 militares desfilarán por el madrileño Paseo de la Castellana, junto con 206 vehículos y 82 aeronaves que sobrevolarán la ciudad.
Los actos darán comienzo a las 10.30 horas con la llegada de Los reyes a la Plaza de Colón, donde recibirán los honores de ordenanza, tras los que el monarca pasará revista a la unidad que rinde honores y saludará a las autoridades.
A continuación se izará la bandera nacional y se homenajeará a la enseña y a los que dieron su vida por España. Tras estos homenajes tendrán lugar los desfiles aéreo y terrestre.
UME Y RESERVISTAS
En esta ocasión, la novedad será el desfile de reservistas voluntarios y de miembros de la Unidad Militar de Emergencias, así como de representaciones de los países que mandan sectores en la misión de pacificación que la Alianza Atlántica lleva a cabo en Kosovo.
Abrirá el desfile terrestre la sección de motos de la Guardia Real, a la que seguirán el Mando y Estado Mayor de la Brigada Acorazada XII y la Unidad de Veteranos, que dará paso a la Agrupación Motorizada.
Entre ellos estarán efectivos y material de la Fuerza de Acción Rápida, unidades de Artillería, del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros 12, la Unidad de Reservistas y una compañía mixta motorizada de la Guardia Civil.
La Agrupación Acorazada-Mecanizada estará compuesta por efectivos de la Brigada de Infantería Acorazada "Guadarrama" XII y de la Brigada de Caballería "Castillejos" II.
Seguidamente, desfilarán abanderados con las enseñas de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Suecia,países que mandan sectores en la misión de paz de Kosovo, así como de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La primera Agrupación a pie la integrarán, además de guardias reales, alumnos de centros de formación de oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil.
La segunda Agrupación contará con efectivos de marinería, del Tercio de Armada, del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, Escuadrillas del Ejército del Aire, de la Unidad Militar de Emergencias, del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey", de la III Bandera Paracaidista y de la Compañía de Esquiadores Escaladores.
Con su paso característico desfilarán, a continuación, la V Bandera de La Legión y el Tabor de Regulares de los Grupos de Regulares 52 de Melilla y 54 de Ceuta, que previsiblemente, se llevarán la ovación del público.
Cerrarán el desfile las unidades a caballo, compuestas por la Sección Hipomóvil de la Guardia Real y el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.
Por último, al ocaso del día 12 de octubre, una brigada de marinería de la Armada arriará la Bandera Nacional que presidirá los actos del Día de la Fiesta Nacional.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2006
M