DESARTICULADO UN LABORATORI CLANDESTINO QUE ELABORABA MEDICAMENTOS ILEGALES PARA ADELGAZAR

- La Consejería de Sanidad de Madrid ha inspeccionado 21 farmacias en busca de fórmulas magistrales ilícitas

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, han culminado la "Operación Fórmula" con la detención de dos personas presuntamente implicadas en un delito contra la salud pública, al elborar medicamentos ilegales para adelgazar, y otro contra los derechos de los trabajadores.

En los últimos cuatro meses, Sanidad ha inspeccionado 21 oficinas de farmacia para comprobar las actuaciones de las mismas en la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales.

Los detenidos, una pareja propietaria de dos farmacias ubicadas en Leganés y Navalcarnero, supuestamente utilizaban sus establecimientos para la elaboración y posterior distribución de medicamentos ilícitos para tratamientos de delgazamiento.

La operación se inició hace varias semanas, cuando la Consejería de Sanidad puso en conocimiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid los datos relativos a posibles actividades ilícitas relativas a la elaboración de medicamentos para adelgazamiento por personal responsable de un establecimiento farmacéutico.

Los agentes del Seprona pudieron constatar la existencia de dos establecimientos de farmacia, ubicados en Leganés y Navalcarnero, en los cuales posiblemente se estabn elaborando de manera ilícita medicamentos para tratamientos de estética.

Los medicamentos, una vez elaborados en estas dos farmacias clausuradas, eran distribuidos fuera de los cauces legales, a través del correo y sin ningún tipo de control sanitario, a clientes particulares de toda la geografía española.

SUSTANCIAS PROHIBIDAS

La investigación llevada a cabo ha podido confirmar que los supuestos autores utilizaban, para la elaboración de sus fórmulas magistrales, sustancias prohibidas. Asimimo, se ha podido constatar la utilización de varios productos que en su prescripción y administración conjunta son ilegales y resultan nocivos para la salud.

Una vez confirmados estos extremos, y con las pertinentes autorizaciones judiciales, se practicaron inspecciones y registros en las dos farmacias implicadas, así como en el domicilio de los sospechosos.

En el interior de la farmacia de Leganés fueron intervenidos numerosos envases con diversas sustancias, posiblemente empleadas para la elaboación de los medicamentos. En ese establecimiento fue descubierto, tras un armario simulado, todo un laboratorio para elaboración de las fórmulas magistrales, en el que se encontraban trabajando en el momento del registro siete personas.

Asimismo, fueron requisados centenares de botes llenos de cápsulas conteniendo estos medicamentos ilegales, preparados para su distribución. Los agentes del Seprona también aprehendieron varias máquinas e instrumentos empleados para la preparación de estas formulas. Además, en el transcurso del registro se pudo comprobar que los trabajadores se encontraban en condiciones laborales que no reunían los requisitos mínimos de seguridad e higiene.

En cuanto a la farmacia ubicada en Navalcarnero, en su interior fueron localizados e intervenidos varios centenares de botes igualmente llenos de cápsulas, dispuestos para su distribución. También fueron aprehendidos numerosos botes sin etiquetar que contenían una sustancia pendiente de analizar, supuestamente utilizada paa la preparación de estos productos, y varios miles de cápsulas vacías, dispuestas para su manipulación, sin ninguna garantía sanitaria ni control de calidad.

En ambos establecimientos fueron localizados varios equipos informáticos y diversa documentación que está siendo objeto de estudio. Por estos hechos fueron detenidos J.B.L., de 54 años, y P.G.Z., de 56 años. La investigación continúa abierta.

Además, el Colegio de Farmacéuticos ha sido informado de estas actuaciones y ha abierto un expediene en la Comisión Deontológica que podría culminar con la suspensión de la colegiación de los dos farmacéuticos implicados.

FORMULAS MAGISTRALES

Entre las funciones de las oficinas de farmacia figura la elaboración de fórmulas magistrales, que consisten en medicamentos individualizados para un paciente determinado. Estas fórmulas son prescritas por un médico cuando entre las especialidades farmacéuticas comercializadas no se encuentra el preparado o dosis adecuada para un paciente concreto. El farmacutico las debe preparar en su farmacia con materias primas autorizadas y los controles adecuados y posteriormente las dispensa a ese paciente.

Según Sanidad, en los últimos años ha crecido la preparación de unas fórmulas magistrales comúnmente conocidas como "cápsulas adelgazantes" preparadas a base de mezclas de diversos principios activos, plantas u otras sustancias y que utilizados conjuntamente facilitan el adelgazamiento.

El riesgo para la salud de la utilización de mezclas de sustancias par estos fines ya condujo a que en 1997 el Ministerio de Sanidad publicara una orden ministerial por la que se prohíben determinadas asociaciones y se limitan otras.

Como resultado de las inspecciones realizadas por Sanidad se ha puesto en evidencia la conexión entre algunas clínicas o consultas y alguna oficina de farmacia que ofrecen tratamientos adelgazantes con este tipo de fórmulas, exclusivamente con fines lucrativos, sin valorar los potenciales efectos perjudiciales que para la salud de los pacietes tienen estos productos ilegales, elaborados sin las garantías sanitarias ni de calidad mínimas.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2002
CAA