DESARTICULADA EN VALENCIA UNA RED DE FALSIFICADORES DE EUROCHEQUES QUE DEFRAUDO MIL MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha desarticulado en Valencia una organización internacional dedicada a falsificar eurocheques de viaje, que en el año que estuvo funcionando logr defraudar unos mil millones de pesetas.
Los agentes requisaron a los siete detenidos 300 eurocheques, 100 tarjetas de autenticidad necesarias para su cobro, 60 pasaportes de distintas nacionalidades, más de 30 cartas de identidad, permisos de conducir, imprentillas, sellos de organismos internacionales, tampones, fechadoras y otros útiles propios de la falsificación.
Los arrestados utilizaron en toda España los documentos, que procedían de Roma, aunque desde el verano pasado la red estableció sucentro de operaciones en Valencia.
La Jefatura Superior de Valencia detectó en esa fecha la presencia en la ciudad de un grupo de individuos, de nacionalidades española, italiana y uruguaya, que cobraba eurocheques falsificados, utilizando documentación previamente robada.
Tras comprobar las actividades de la organización, que estaba dividida en diferentes estratos (carteristas, "correos" y "blanqueadores"), la policía decidió actuar el pasado fin de semana.
Los agentes detuvieron entonces aMaría del Carmen B., de 36 años; Ismael I.G., de 40; Walter Mario Ferro Echegaray, de la misma edad; Claudio Manuel L.A., de 32; María del Carmen C.M., de 35; Jorge Gustavo Q.S., de 40, y Rita Inmaculada H., de 47.
Los dos últimos, que están unidos sentimentalmente, eran los encargados de recoger en Roma toda la documentación falsificada y de traerla a España, donde era recogida por dos mujeres españolas que actuaban como "correos" y que también fueron arrestadas.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1992
C