DESARTICULADA EN VALENCIA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL INTEGRADA POR CIUDADANOS DE EUROPA DEL ESTE
- Controlaban con "prácticas mafiosas" la seguridad de clubes de alterne, bares de copas y discotecas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal formada por ciudadanos de Europa del Este, asentada en la provincia de Valencia, y ha detenido a 10 individuos como presuntos autores de los delitos de asociación ilícita, extorsión a empresarios, coacciones, amenazas, detención ilegal y falsificación de documentos.
El grupo desarticulado controlaba con "prácticas mafiosas" la seguridad en clubes de alterne, bares de copas y discotecas en Valencia, Madrid y Córdoba. Empleaban métodos expeditivos para someter a nuevos miembros del grupo, "captar" sus clientes y eliminar la competencia de grupos rivales, según informó hoy la Dirección General de la Polciía y de la Guardia Civil.
Las investigaciones se iniciaron a finales de diciembre de 2007. Se averiguó que reclutaban a nuevos miembros en sus países de origen en función de sus cualidades físicas, experiencia en el manejo de las armas o por su pasado como soldados, y les ofrecían trabajo como porteros/vigilantes en locales de ocio de Valencia (clubes de alterne, discotecas, pubs, etc).
La investigación se amplió también a otras provincias como Madrid y Córdoba, donde igualmente desarrollaban sus actividades ilícitas.
MÉTODOS EXPEDITIVOS
Los responsables de este grupo "mafioso" exigían a sus subordinados un sometimiento pleno a las normas establecidas, utilizando métodos expeditivos en caso de incumplimientos: amenazas, coacciones, palizas, encierros y multas.
Estos mismos procedimientos se utilizaban contra los propietarios de los locales a los que pretendían imponer sus servicios de vigilancia, así como para eliminar la competencia de otros "clanes mafiosos" rivales, generalmente formados por ciudadanos rumanos, que pugnaban por controlar el sector.
La captación se realizaba en Ucrania con la promesa de un trabajo honrado y bien remunerado como camarero o portero de discoteca. Posteriormente exigían obediencia ciega y cumplimiento imperativo de las normas establecidas bajo amenaza de multas u otro tipo de acciones más expeditivas.
Proporcionaban a sus miembros instrucción en el manejo de armas, elementos defensivos y técnicos, similares a los usados en prácticas de guerrilla y que incluía prácticas de tiro y defensa personal en gimnasios frecuentados por el grupo, todo ello con material facilitado por la organización. El tráfico de estupefacientes era otra de las presuntas actividades delictivas de la organización como medio de obtención de fondos.
REGISTROS
Durante la operación se han practicado seis registros domiciliarios, tres en Valencia ciudad, dos en Quart de Poblet y uno en Mislata.
Como complemento a las actuaciones se han realizado varios controles de extranjería en dos clubes de alterne y un bar de copas de la capital valenciana, en los que han sido detenidas siete mujeres extranjeras por infracción a la Ley de Extranjería y un español reclamado judicialmente, con orden de ingreso en prisión, sin relación alguna con el grupo criminal desarticulado.
En los registros domiciliarios, se hallaron 14 pistolas (nueve de ellas detonadoras), cartuchería, una defensa eléctrica, chalecos antibala, machetes y otros tipos de armas blancas, pasamontañas, prendas de camuflaje, equipos de transmisión, micro-cámaras inalámbricas, juegos de ganzúas, grilletes, documentación falsa, registro de morosos y una balanza de precisión.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
I