MADRID

DESARTICULADA UNA RED DE FALSIFICACION DE EUROS E INTERVENIDOS2,5 MILLONES, 4 COCHES DE LUJOS Y NUMEROSAS ARMAS

- Detenidas 27 personas en Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada de Investigación del Banco de España y de la Unidad del Patrimonio de los Mossos d´Esquadra han desarticulado una red de falsificación de billetes de euros, que poseía además numerosas armas, varios coches de lujo, joyas y hachís, entre otros efectos.

Los 2,5 millones de euros intervenidos (en billetes de 20, 50, 100 y 200), suponen la mayor cantidad de euros falsos incautados desde la implantación de la moneda única en Europa, según informó en rueda de prensa el comisario jefe de la Brigada de Investigación del Banco de España, Angel García.

Los agentes de la Policía detuvieron en esta operación a 10 personas en la Comunidad de Madrid, 2 en Castilla-La Mancha y 15 en Cataluña. De los 27 detenidos, 25 de ellos eran españoles, en su mayoría de etnia gitana, un marroquí y un uruguayo.

Además, la policía requisó billetes falsos en las planchas "a punto de salir", 4 coches de lujos (2 Porsche, 1 Hummer y 1 Chrysler), 16 armas cortas y largas con abundante munición, 1 kg de hachís y 2,5 kg de oro en joyas, y todo el material necesario para la fabricación de los billetes (imprentas, impresoras, ordenadores, etc...)

Esta red había logrado una calidad de falsificación bastante buena, según la Policía, aunque la rugosidad y las marcas de agua revelaban que no eran auténticos.

Por ello, según el intendente de los Mossos d'Esquadra, Joan Carlos Molinero, introducían el dinero falsificado "en pequeños comercios como bares, peluquerías o barberías", donde el "contacto con lo billetes es menor e impedía su detección".

En Madrid, en un chalé en Villaviciosa de Odón y en una caravana en el poblado junto a Puerta de Hierro, tenían el centro de producción, mientras que utilizaban Cataluña para la introducción del dinero.

Al mes, introducían, "por goteo", cerca de 60.000 euros en el mercado, lo que según la polícia, refleja la importancia de la desarticulación de esta red. El dinero incautado supone un 45% de todo lo requisado en 2004.

La operación comenzó a principio de 2004 con diferentes denuncias de pequeños comerciantes, y tras el seguimiento de de unas falsificaciones por parte de la polícia que la llevaron hasta el entramado de esta red.

Las personas detenidas pasarán a disposición judicial en las próximas horas, puesto que la operación "está cerrada en Cataluña" y en Madrid, "prácticamente cerrada", según la policía.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
M