DESARTICULADA UNA ORGANIZACION DEDICADA A LA TRATA DE BLANCAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Agentes del rupo de Delincuencia Organizada de Barcelona han desarticulado una red de trata de blancas que funcionaba en toda España. En la operación fueron detenidas 24 personas, en su mayoría dueños de clubes de alterne donde las muchachas eran obligadas a prostituirse.

Las investigaciones comenzaron cuando los policías conocieron que Manuel S.M. insertaba anuncios en la prensa para captar a jóvenes, a las que ofrecía trabajos bien remunerados con los que podían ganar 700.000 pesetas en 20 días.

Manuel S.M, su mujer y una secretaria atendían el negocio desde una oficina, situada en la barcelonesa calle Gran Vía. Las interesadas eran atendidas allí personalmente para convercerlas de que trabajasen como camareras.

Las jóvenes que aceptaban el puesto eran despojadas de sus documentos personales y trasladadas a locales de alterne de distintos puntos de España. Los dueños de los clubes daban una comisión a Manuel S.M. por sus gestiones, que oscilaba según la edad de las mujeres que les proporcionaba.

Aemás, Manuel S.M. tenía un piso en la calle Aribau, donde varias mujeres trabajaban directamente para él y controlaba a otra docena que enviaba a distintos hoteles cuando lo pedían los clientes. Estos tenían que pagar por adelantado sus servicios, por los que abonaban entre 25.000 y 50.000 pesetas.

Durante las investigaciones, los agentes descubrieron que la organización movía gran cantidad de dinero negro y que explotaba a extranjeras que estaban en España de forma ilegal, sobre todo a dominicanas, flipinas, portuguesas y otras procedentes de diversos países sudamericanos.

El servicio fue realizado en colaboración con las comisarías de Alicante, Valdepeñas, San Sebastián, Huesca y Figueras, lugares donde fueron enviadas algunas de las jóvenes captadas y donde se arrestó a los propietarios de los clubes.

A veces, las mujeres eran trasvasadas de una ciudad a otra, con unas condiciones de trabajo impuestas y reteniéndoles siempre la documentación y el dinero para evitar que pudiesen escapar.

Hasta el momento han sido detenidas 24 personas (7 en Barcelona, 2 en Alicante, 3 en Valdepeñas, 1 en San Sebastián, 7 en Jaca y 4 en Figueras) y la policía no descarta que se produzcan más arrestos, ya que ha sido intervenida abundante documentación sobre las actividades de la red.

Además, fueron decomisadas agendas, libros de contabilidad y diversas cuentas bancarias que tenían un saldo de más de 15 millones de pesetas, según informó hoy la Jefatura Superior de Barcelona.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
G