DESARTICULADA UNA ORGANIZACION QUE CONCERTABA MATRIMONIOS DE CONVENIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Brigada Central de Extranjeros, depeniente de la Comisaría General de Extranjería y Documentación, han desarticulado una organización ubicada en Madrid que concertaba matrimonios de conveniencia entre españoles y extranjeros, por los que cobraban hasta un millón de pesetas.
Esta organización se dedicaba a tramitar fraudulentamente todo tipo de documentación necesaria para que los extranjeros pudieran regularizar su situación en nuestro país.
En la operación han sido detenidas cinco personas, cuatro de ellas españolas y una rumana, pr los delitos de falsedad documental, estafa y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Se calcula que más de 200 extranjeros han sido víctimas de esta red.
Las investigaciones se iniciaron hace varios meses, tras tener conocimiento la policía de que extranjeros de diversas nacionalidades llevaban con frecuencia pasaportes, principalmente rumanos, y documentos de todo tipo a la casa de una familia situada en la calle Conde de Peñalver de Madrid.
Una vez identificados los miembros de la isma, se comprobó que éstos presentaban muchas solicitudes de residencia para extranjeros, acogiéndose al actual proceso de regularización. Estas solicitudes tenían falsos justificantes para acreditar la estancia en España de sus "clientes" antes del 1 de junio de 1999, uno de los requisitos imprescindibles para poder acogerse a dicho proceso.
Los responables de la organización concertaban matrimonios de conveniencia entre españoles y extranjeros con el fin de que éstos consiguieran las tarjetas de reidencia en España, llegando en estos casos a cobrar hasta un millón de pesetas por buscar la pareja y arreglar todos los trámites.
Para conseguir los permisos de trabajo, solían proveerse de fotocopias de documentos nacionales de identidad de personas mayores, así como documentos de empresas, con los cuales simulaban ofertas de empleo que posteriormente presentaban en la Delegación Provincial del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Por las citadas actividades cobraban cantidades de dinero crcanas a las 100.000 pesetas, que eran repartidas entre quienes confeccionaban los documentos, las personas que captaban a los extranjeros y las personas que prestaban sus documentaciones para la tramitación fraudulenta de solicitudes.
Otra de las actividades fraudulentas que realizaban era la de ofrecerse para conseguir los visados en el país de origen de los extranjeros, para que éstos no tuvieran que desplazarse a los mismos, a cambio de 80.000 pesetas. Ante la imposibilidad de realizar esta gestió, se limitaban a solicitar una exención del visado en la Delegación del Gobierno en Madrid, aportando documentación falsa y engañando de paso al extranjero ignorante del procedimiento a seguir.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2000
R