ETA

LOS DERMATÓLOGOS ADVIERTEN DE LA IMPORTANCIA DE NO AUTOMEDICARSE EN CASO DE SUFRIR UNA PICADURA

MADRID
SERVIMEDIA

Los dermatólogos han alertado de la importancia de no automedicarse tras sufrir una picadura aparatosa y recomiendan, en todo caso, utilizar lociones de calamina y mentol y acudir al médico si el tamaño de la herida dejada por la picadura aumenta en lugar de disminuir.

Además, advierten de que las picaduras de insectos pueden transmitir enfermedades que causan fiebre, malestar general y erupciones, casos en los que es obligada la consulta al facultativo.

La medida más eficaz que debe adoptarse de forma inmediata, según estos profesionales, es la aplicación de frío, si bien los preparados a base de amoniaco son también efectivos para aliviar el picor y no son agresivos.

Ante el comienzo de las vacaciones estivales, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha puesto en marcha la campaña informativa "Cuida tu piel en verano", que difunde una serie de consejos relacionados con las picaduras.

ARAÑAS Y GARRAPATAS

La AEDV advierte de que además de los insectos existen otros artrópodos que no sólo pican, sino que también muerden, como los arácnidos y los quilópodos, como el ciempiés.

Cuando se produce una mordedura por garrapata o por araña, se recomienda acudir al dermatólogo inmediatamente. Del mismo modo, estos especialistas recuerdan que si se es alérgico a animales como las abejas, avispas u hormigas, hay que evitar acercarse a colonias de insectos e ir al campo con ropas de colores llamativos.

Por otra parte, alertan también de que hay que tener cuidado con la sarna, que puede aparecer a cualquier edad y afectar a todos los estratos sociales, aunque es más frecuente en los grupos de población donde el hacinamiento es habitual y las prácticas higiénicas escasas.

Además, los dermatólogos recuerdan que hay que tener cuidado también con las picaduras de medusas, culebras y víboras, y que en caso de sufrirlas hay que acudir al especialista.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2006
G