LA DEPRESIÓN Y EL ESTRÉS PUEDEN DESENCADENAR UNA DEMENCIA EN PERSONAS PREDISPUESTAS GENÉTICAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La depresión y el estrés pueden desencadenar una demencia en personas predispuestas genéticamente, según el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Valdivieso, que participa como ponente en el XLVII Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que se está celebrando en Málaga.
"El alzheimer se incluye dentro del conjunto de enfermedades complejas o enfermedades esporádicas, en las que una serie de factores genéticos generan susceptibilidad pero no es suficiente la presencia de estos genes para desarrollarla", matizó Valdivieso.
Cualquier factor ambiental, como un virus, no actúa de la misma manera en todos los pacientes. "La relación de un virus con un organismo no es exactamente igual en unas personas que otras", indicó Valdivieso.
"En las enfermedades complejas hay mecanismos de interacción entre factores ambientales y genéticos. Sólo las personas en las que confluyen el factor ambiental, como la depresión y el estrés, y los factores de susceptibilidad, llegarían a tener la enfermedad. La susceptibilidad sin factor exógena no condiciona la aparición de la enfermedad", aseguró Valdivieso.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
0