LOS DEPOSITOS A PLAZO CRECIERON 3 BILLONES DE PESETAS EN 1993, ENTRE BANCOS Y CAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los depósitos a plazo fijo han protagonizado el ejercicio bancario en 1993, según datos del del Banco de España. El dinero que los españoles invirtieron en este producto creció 3,1 billones de pesetas, entre bancos y cajas.

Por contra, desciende el diner colocado en cuentas corrientes y cuentas de ahorro en la banca (0,59 y 0,17 billones, respectivamente) y aumenta levemente en cajas de ahorros.

Por lo que respecta al activo, lo más significativo es la diferencia experimentada entre bancos y cajas. Así, mientras el crédito total a residentes crecía en las entidades de ahorro dos billones de pesetas, en banca esa cifra se reducía a 600.000 millones de pesetas.

Pasando a la morosidad, bestia negra del sector financiero durante el pasado ejercicio,y en referencia al sector bancario, sorprenden los datos correspondientes al mes de diciembre, donde se reduce en 110.000 millones, cuando un mes antes había crecido, siguiendo la tónica general de todo el año, en 100.000 millones.

Estas cifras dan pábulo a las sospecha de que los bancos han pasado a fallidos un porcentaje significativo de sus créditos morosos.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
J