DEPORTES. EL ALCALDE DE VALLADOLID DICE QUE RECURRIRAN ANTE LOS TRIBUNALES SI SU EQUIPO BAJA POR "CRITEROS POLITICOS"
- Asegurá que animará a la directiva del Valladolid a recurrir "con todas las consecuencias"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, del Partido Popular, declaró hoy a Servimedia que recurrirán a los tribunales si el 'conflicto de los avales' se decidiera por "criterios políticos" y "en función del número de manifestantes que salgan a la calle o de que el presidente del Gobierno sea sevillano".
De la Riva se refería así a la posibilidad, puntada esta mañana por la Cadena Ser, de que el presidente del Gobierno hubiera intervenido personalmente en el conflicto planteado el pasado 31 de julio, cuando el Consejo Superior de Deportes (CSD) decidió el ascenso a Primera División de los equipos de fútbol Valladolid y Albacete, en perjuicio de Sevilla y Celta, que bajarían a Segunda División B.
Según la citada información, Felipe González se habría entrevistado para tratar el tema con varios líderes andaluces, entre los que se encontrarían el residente andaluz Manuel Chaves y el ex presidente José Rodríguez de la Borbolla.
Si este extremo se confirmase, el acalde vallisoletano aseguró que animarían a la directiva del Valladolid "a recurrir a los tribunales con todas las cuensecuencias", ya que la decisión se habría tomado con "criterios políticos".
Para De la Riva, de surtir efecto las presiones, "estaríamos frente a una sanción puramente reglamentaria, que sería la que habría que aplicar al Sevilla y al Celta de Vigo, mientras que sesancionaría por razones políticas a las ciudades de Valladolid o Albacete".
Para el primer edil, si el CSD "en función de las presiones políticas, sean de don Felipe González o sean de quien fueren, empezara por dar la razón a quien incumple la norma dictada por el propio CSD, tendríamos que plantearnos para que sirve este organismo".
DECISION YA TOMADA
Respecto a la posibilidad de que la decisión sobre el 'conflicto de los avales' esté ya tomada, De la Riva añadió que "llama la atención que elCSD se dirija al Albacete y al Valladolid diciéndoles que no agoten el plazo de presentación de alegaciones; de alguna forma, alguien puede entender que se está diciendo esto porque les va a dar igual".
En este sentido, aseguró que, si se da la razón a los que han incumplido la ley, "diríamos al resto de los clubes que no se molesten en presentar la documentación, porque lo que importa es la presión que se pueda hacer".
NORMATIVA "CONSENSUADA"
Por otra parte, sobre la normativa que hizo descendr automáticamente a Sevilla y Celta a Segunda División B, el alcalde vallisoletano dijo que "estaba pactada y consensuada con todos los clubs, por lo tanto aceptada unánimamente. Las normas se hacen para cumplirse y cuando no gustan lo que hay que hacer es modificarlas y no incumplirlas".
Asimismo, añadió que "lo que pedimos es que se cumpla estrictamente la legalidad, o lo que es lo mismo, que los dos clubs en lista de espera, Albacete y Valladolid, estén en Primera División por incumplimiento de la ormativa legal por otros".
No obstante, De la Riva explicó que "la ley de sociedades anónimas deportivas no me gusta, me parece una mala ley, y el decreto que se aplica para este tipo de incumplimientos me parece absolutamente desproporcionados, yo hubiera tomado decisiones sobre los directivos inhabilitándoles a perpetuidad".
Por último, De la Riva aseguró que no ha hablado con la alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril, ni con el alcalde de Vigo, Manuel Pérez, los dos del Partido popular.
E cambio, confirmó que había pedido la intervención del presidente castelloleonés, Juan José Lucas, "puesto que a mi no se me ponía al teléfono don Rafael Cortés Elvira (secretario de Estado para el Deporte)".
Al parecer, el presidente castellanoleonés habló desde "mi propio domicilio con Cortés Elvira pidiendo que no se politizase el tema, que no se plieguen a presiones de nadie y que se haga justicia".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
J