DENUNCIAN GRAVES MUTACIONES EN ANIMALES POR LA CONTAMINACIN

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las mutaciones sufridas por los animales salvajes debido a la contaminación son más alarmantes de lo que se suponía. La Agencia Medioambiental del Reino Unido ha pedido a la industria que reduzca sus emisiones o que encuentre una alternativa a los productos químicos que cambian la naturaleza de los animales.

Un estudio científico publicado ayer demostraba la progresiva feminización de los peces macho afectados por aguas residuales o contaminadas. El investigador ohn Sumpter, de la Universidad de Brunel, ha realizado este trabajo para la Agencia Medioambiental británica.

Tras analizar a más de 2.000 peces de 18 lugares de Gran Bretaña e Irlanda, Sumpter descubrió que más del 60 por ciento de los animales que vivían río abajo sufría graves cambios sexuales. En el caso de los peces encontrados cerca del nacimiento de los ríos, el porcentaje se limitaba al 25 por ciento.

Muchos de los peces afectados por la contaminación producen huevos en sus testes y otrosincluso oviductos -aparato por donde los peces hembra expulsan los huevos-, informó el diario "The Times".

Los científicos, sin embargo, desconocen qué agente químico es responsable de esta mutación. Un estudio anterior vinculaba las mutaciones sexuales a los estrógenos humanos y sintéticos procedentes de la píldora anticonceptiva. Pero el trabajo de Sumpter apunta como responsables a los productos químicos, desde los detergentes y pesticidas hasta los adhesivos y plásticos.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
E