DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEON PRETENDE "DESCAFEINAR" EL FUTURO PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Sierra de Segovia ha acusado al Goberno de Castilla y León de intentar excluir del futuro Parque Nacional de Guadarrama a zonas de alto valor ecológico, creando un espacio protegido "descafeinado".

Las consejerías de Medio Ambiente de Castilla y León y Madrid firmaron esta semana un protocolo de colaboración sobre la Sierra de Guadarrama que podría suponer el inicio de la creación de un parque nacional que protegería a estos ecosistemas montañosos.

Carlos Bravo, portavoz de la Plataforma Sierra de Guadarrma, reclamó hoy a los dos obiernos regionales que pongan en marcha un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de esta sierra.

Según Bravo, una vez que se inicia el proyecto de declaración de un parque nacional, las comunidades autónomas involucradas, deben poner en marcha, en virtud del artículo 15 de la Ley 4/1989 de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, el proceso de elaboración y aprobación del correspondiente PORN, como paso necesario en los trabajos de planificación del futur parque.

Por el contrario, la Plataforma Sierra de Segovia mantiene que la consejera de Medio Ambiente de Castilla y León, Silvia Clemente, no sólo no tiene intención de crear un PORN a corto plazo, sino que ha anunciado que piensa excluir de la parte castellano-leonesa del futuro parque a ecosistemas de un alto valor ecológico, como los pinares de Valsain y los de Navafria.

"Si Silvia Clemente pretende excluir del futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama todos los pinares segovianos (Vasaín, Navafría, El Espinar), ¿qué valores representativos pretende proteger?", señaló Bravo.

Además, el portavoz de la plataforma exigió a las administraciones públicas que faciliten la participación ciudadana en el proceso de creación del parque, ya que acusó a Silvia Clemente de mantener una "actitud oscurantista".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2002
GJA