Denuncia el "silencio" del Gobierno desde que lanzó la oferta -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CDS propuso hoy al resto de fuerzas parlamentarias la creación de una ponencia en el Congreso que controle la ejeución del plan de 460.000 viviendas propuesto por el PSOE. Los centristas criticaron al Gobierno por haber "aparcado" esta propuesta, una vez superada la "efervescencia" electoral.
El portavoz centrista Carlos Revilla criticó, durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso, el "silencio" que ha seguido a la propuesta de los socialistas, y subrayó que el Parlamento no puede permanecer ajeno a la puesta en marcha del programa.
La comisión de estudio que propone el CDS se encargaría de vigilarel cumplimiento de los planes de abaratamiento del suelo y la calidad y costes de construcción.
También controlaría la aplicación del régimen de subvenciones para el acceso a las viviendas, la constitución del parque de viviendas en alquiler y las medidas para el impulso de la rehabilitación y restauración inmobiliaria.
ABARATAMIENTO DE LA VIVIENDA
El CDS presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley, en la que defiende varias medidas para disminuir el precio final de la viienda.
La primera de ellas propugna la aplicación del tipo cero del IVA a las primeras trasmisiones de viviendas de carácter protegido y que estén incluidas en el plan de viviendas cuatrienal del Gobierno.
Una segunda propuesta pide la reducción del plazo de concesión de licencias para edificar y que se simplifiquen los trámites de adjudicación.
El CDS solicita la supresión de la tasa municipal por comprobación y concesión de la licencia de obras, siempre que se refiera a actuaciones protegiles, de acuerdo con el futuro plan de viviendas.
La proposición de ley finaliza con una propuesta de modificación de la actual legislación urbanística, con el fin de suprimir la obligación de entrega a la Administración del 10 al 15 por ciento del impuesto de "aprovechamiento tipo".
POLEMICA EN EL PSOE
La propuesta del PSOE contempla la puesta en el mercado de 460.000 viviendas en el periodo 1992-1995, a un tipo de interés subsidiado de entre el 5 y el 11 por ciento.
Este plan, aprobado po la Ejecutiva Federal del PSOE a mediados del pasado mes de abril, provocó una fuerte polémica entre el "aparato" del partido y el sector económico del Gobierno.
El ministro Carlos Solchaga, que desde el primer momento mostró su escepticismo sobre la viabilidad de la oferta del PSOE, consiguió enmendar parcialmente la propuesta.
El titular de Economía argüía que según la elaboración inicial del plan, se contravenía el mandato de la legislación comunitaria y podría suponer un incremento excesivo dl déficit en los Presupuestos Generales del Estado de los próximos años.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
JRN