DENUNCIA LA AMBIGÜEDAD DEL PROYECTO DE CONSTITUCION EUROPEA

HUESCA
SERVIMEDIA

José Luis Martínez López-Muñiz, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid, dijo hoy en Torreciudad (Huesca) que el proyecto de una Constitución europea "no tiene de constitución más que el nombre, porque no está orientada a fundar un estado federal europeo".

A su juicio, "e trata simplemente de un nuevo marco jurídico básico de lo que se llama Unión Europea", por lo que "algunos sectores de los que trabajan por construir una unidad europea están jugando con una terminología ambigua que puede confundir a la opinión pública".

Martínez López-Muñiz, que intervino en un coloquio sobre "La viabilidad de una nueva Constitución europea", advirtió del peligro que corren los parlamentarios europeos al aceptar que se hable de Constitución europea.

En su opinión, eso puede prvocar que algunos sectores europarlamentarios se aprovechen de esa ambigüedad para propiciar "un auténtico golpe de estado, que consistiría para los federalistas en dar por creado un estado europeo".

El catedrático de Derecho Administrativo sostuvo que "no se ve claro en el horizonte del consenso político europeo la creación de un estado federal europeo con una Constitución propia".

Agregó que requeriría una reforma en profundidad de todas las constituciones de los estados miembros y supondría deplazar el poder soberano en el que están sustentados los poderes de los Estados.

Finalmente, también se refirió a las repercusiones que una Constitución europea tendría sobre la española diciendo que llevaría consigo una reforma esencial de la Constitución española que requeriría la aprobación de dos tercios del Congreso y el Senado, disolución de las cámaras, convocatoria y aprobación por parte de las Cortes constituyentes y un referéndum nacional.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
S