LOS DENTISTAS VEN "INVIABLE" EXTENDER LA ATENCIÓN BUCODENTAL A TODA LA POBLACIÓN, COMO PROPONE EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Alfonso Villa Vigil, consideró hoy "inviable" que la Sanidad pública cubra la atención bucodental de todos los ciudadanos, como ha prometido hacer el PP si gana las próximas elecciones generales.
"Me parecería excelente que algún día la salud bucodental (de toda la población) fuera una prestación pública, lo que ocurre es que en este momento, eso es inviable", pues requeriría "una cantidad inmensa de dinero", afirmó Villa Vigil en una rueda de prensa ofrecida para informar de la "inocuidad" del material utilizado en la mayoría de los empastes, cuestionado últimamente por varios grupos de pacientes.
Puesto que el presidente de los dentistas españoles ve "inviable" universalizar la atención pública bucodental, sospecha que debe de haber habido un error de interpretación en la propuesta hecha por los Populares y ha solicitado, por ello, más información al PP.
Y es que, continuó, habiendo necesidades más urgentes, como la atención bucodental gratuita para las personas con discapacidad intelectual, que en ocasiones presentan más problemas dentales que el resto de la población, "no me puedo creer que se vaya a acometer por ningún partido político la atención bucodental de las personas de 30 ó 40 años".
En cualquier caso, aseguró el presidente de los odontólogos, los dentistas españoles sí están de acuerdo con que haya un plan de salud bucodental público, que empiece atendiendo a los niños de siete años y que, de forma progresiva, vaya extendiéndose hasta los jóvenes de 18 años y dé cobertura también a las personas mayores de 65 años.
Con planes de este estilo, finalizó, en 30 ó 40 años, la población general tendrá una mejor salud bucodental de la que tiene ahora y será necesario invertir menos dinero en esta atención.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
I