MADRID

LOS DENTISTAS NIEGAN QUE EL MERCURIO DE LOS EMPASTES SEA PERJUDICIAL PARA LA SALUD, COMO DENUNCIAN ALGUNOS PACIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, Alfonso Villa Vigil, negó hoy que el mercurio que hay en el material utilizado para la mayor parte de los empastes que se hacen hoy en día sea perjudicial para la salud, como vienen denunciando en las últimas semanas algunas asociaciones de pacientes, y atribuyó esta denuncia, en parte, a "intereses comerciales".

"En más de 160 años de uso de amalgamas, que han evolucionado muchísimo y ya no liberan mercurio, no está referido ni un solo caso de patología documentada", es decir, que "no está probado que por las amalgamas existan problemas psicológicos o psiquiátricos, como se está diciendo", aseguró Villa Vigil en rueda de prensa.

Entre las asociaciones que se quejan del uso perjudicial del mercurio y que han anunciado que van a denunciar al Ministerio de Sanidad y Consumo por permitir su uso figuran socios de Mercuriados (Asociación Española de Afectados por Mercurio de Amalgamas Dentales y Otras Situaciones), Aldis (Asociación para Prevenir y Sanar Enfermedades Infantiles), o Andeco (asociación que trabaja en la Protección Ambiental a través del Ecoturismo y en la defensa de la Salud).

El presidente de los dentistas españoles sí reconoció que las amalgamas dentales que llevan mercurio puedan ser contaminantes para el medio ambiente, aunque matizó que se trata de una contaminación "muy discreta" de la que no están tampoco exentos materiales utilizados en otras profesiones, como puede ser la fotográfica.

Para argumentar la "inocuidad" del mercurio de las amalgamas dentales para la salud, Villa Vigil explicó que el mercurio que hay en las amalgamas utilizadas en la mayoría de los empastes que se realizan en la actualidad supone, más o menos, la mitad de su peso, es decir, entre 250 y 350 miligramos, ya que la pieza pesa entre 500 y 700 miligramos.

Del total del mercurio que lleva una amalgama, continuó, se libera una mínima parte a lo largo de la vida del empaste. En ningún caso, tranquilizó a los ciudadanos, se libera mercurio en el lavado de los dientes, como se ha llegado a decir. Cuando más mercurio se libera, agregó, es cuando se realiza el empaste o cuando se retira, por lo que no es aconsejable retirarlo si no es necesario, como piden algunos grupos ahora.

En cualquier caso, insistió el presidente de los odontólogos, la cantidad de mercurio que se libera con los empastes no es perjudicial para la salud, aunque sí pueda contaminar algo el medio ambiente.

Por otra parte, el Consejo General de Colegios de Odontólogos indicó que el Parlamento Europeo dispone ya de dos informes realizados por dos "entidades imparciales" que señalan que el uso del mercurio en las amalgamas dentales no es perjudicial para la salud.

Además, finalizó Villa Vigil, las amalgamas dentales que no llevan mercurio pueden producir, como las que lo llevan, alergias a algunas personas, lo que ocurre con cualquier material o medicamento.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2008
F