DEMUESTRAN EN RATONES EL EFECTO PROTECTOR DE LA LUTEINA DEL HUEVO EN LA APARICION DE ENFERMEDADES DE LA RETINA

- Un equipo de la Universidad de Navarra comprobó que su efecto antioxidante prevenía la aparición de cataratas y DMAE

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de investigadores del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Navarra ha demostrado en ratones que la luteína contenida en el huevo tiene un efecto preventivo en el deterioro de la retina y en la aparición de catarata y degeneración macular asociada a la edad (DMAE), debido a su efecto antioxidante.

En rueda de prensa, Patricia Fernández, miembro del equipo, explicó que para demostrar este efecto crearon ratones con altos niveles de colesterol, trigicéridos y nitratos en plasma, que produjeron una aumento de las concentraciones de lípidos en la retina.

Tras 8 meses añadiendo un suplemento de yema de huevo o luteína a la dieta de seis grupos de ratones (con altos niveles de colesterol y normales), comprobaron ue, pese a incrementar el aporte de colesterol y grasas, no aumentaron los niveles de colesterol plasmáticos.

Además observaron que redujeron los triglicéridos en los ratones modificados y disminuyeron el estrés oxidativo (daño cuasado por los radicales libres), tanto en sangre como en la retina. En el caso de los que recibieron luteína los efectos no fueron tan marcados, como entre los que tomaron la yema de huevo.

Al analizar la retina de los animales, los responsables del estudio comprobaron qe la administración de luteína o de yema de huevo es capaz de prevenir la aparición de los cambios vasculares de esta zona del ojo que producen el deterioro de la visión.

ANTIOXIDANTE

La luteína es un carotinoide con propiedades antioxidantes, que ayuda a proteger al cuerpo de los radicales libres. De todos los carotinoides es el más frecuente en la corriente sanguínea humana, y se concentra en la mácula y el cristalino. Además juega un papel importante en la protección frente al daño de los radicals libres.

El doctor Donald McNamara, del Centro de Nutrición del Huevo de Washington (Estados Unidos) defendió al huevo de la mala prensa que tiene en el campo de la nutrición, debido a su alto contenido en colesterol.

"En los últimos 15 años, multitud de estudios han demostrado que no existe relación entre el consumo de huevos y la aparición de enfermedades cardiovasculares. Un detalle, Japón, el país que más huevos consume es de los estados desarrolados el que menos enfermedades cardiovasculare registra", comentó.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2002
EBJ