LA DEMANDA ELECTRICA CAYO UN 1,4% EN AGOSTO POR LA TIBIEZA DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de electricidad en la península cayó un 1,44 por ciento en el mes de agosto por la tibieza del verano, que fue más fresco de lo normal, según informó hoy en rueda de prnsa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
Las temperaturas moderadas del pasado mes de agosto han reducido considerablemente el uso de los aparatos de aire acondicionado en todo el Estado, y especialmente en las zonas tradicionalmente más calurosas, como el arco mediterráneo, centro y sur de la península, que sufrieron frecuentes y formidables tormentas.
Estas circunstancias situaron el acumulado anual de incremento de la demanda en agosto en el 2,41%, muy por debao del acumulado anual de junio y julio (3,7%). Becerril añadió que, no obstante, en septiembre la demanda se recuperó, al crecer un 2,35% (2,85% el acumulado anual).
Asimismo, la baja pluviosidad de este año ha recortado la producción hidráulica a una tercera parte de la del año pasado, según los datos del "Boletín Estadístico de Energía Eléctrica" de julio. En el periodo enero-julio, la producción hidroeléctrica supuso el 11,2% de la producción bruta, frente al 28,6% del mismo periodo del año anterio.
Por el contrario, la producción de electricidad con carbón, fuel o gas natural (térmicas) está compensando la menor producción hidráulica y aumentó su peso del 36% de los siete primeros meses de 2001 al 56,2% del mismo periodo de 2002, 20 puntos porcentuales más.
Así, la producción eléctrica con carbón pasó del 31,7% al 44% en los siete primeros meses de 2002 respecto al mismo periodo del año anterior y la térmica de fuel o gas subió del 4,5% al 12,2%. En cuanto a la nuclear, su proporción bajódel 35,3% al 32,6% en el periodo.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2002
A