DELKADER INAUGURARA EL CURSO "LA RADIO PRIVADA EN ESPAÑA", EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO DEL ESCORIAL

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El director general de la Cadena Ser, Augusto Delkáder, inaugurará el lunes el seminario "La radio privada en España", que reunirá durante la próxima semana a profesionales y expertos en el medio radiofónico en los Crsos de Verano de la Universidad Complutense, en El Escorial.

Delkáder y sus homólogos de Antena 3, Cadena Cope y Onda Cero Radio (OCR), Manuel Martín Ferrand, José Andrés Hernández y Tomás Martín Blanco, respectivamente, participarán en una mesa redonda sobre el futuro de la radio en España, moderada por Javier Gimeno.

Sobre la información radiofónica, Iñaki Gabilondo conducirá un debate en el que participarán Julián Barriga, de la Cope; Consuelo Sánchez Vicente, de Antena 3; Luis de Benito, de CR; Antonio San José, de RNE; y Luis Fernández, de la Ser.

En cuanto al asunto de máxima actualidad, el protagonismo de las figuras en la programación de las radios, Luis del Olmo, José María García, Concha García Campoy y Luis de Benito, intervendrán en la mesa redonda que, con el enunciado de "La radio: ¿de estrellas?", moderará Francisco Vela, director de programas de la Ser.

Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa, propietaria de la Cadena Ser, el diario "El País" y Canal+ de televisió, pronunciará el jueves por la mañana una conferencia sobre la relación entre los grupos multimedia y la radio.

En esa misma jornada, Juan Luis Méndez, director del Estudio General de Medios (EGM), y Rafael de Benito, director general de Gerencia de Medios (GDM), hablarán sobre la medición de audiencias y la publicidad radiofónica.

Entre los profesionales extranjeros que asistirán al curso, destacan John Abel y Robert Marking, de la National Association of Broadcasters (NAB) de Estados Unidos; Alin Weill, de Radiotelevision Luxembourg (RTL), y James Gordon, de Radio Clyde de Gran Bretaña.

La nota académica del curso la pondrán Manuel Alonso Erausquin y Josep M. Martí, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, el primero, y profesor de la Universidad de Bellaterra de Barcelona, el segundo, que abordarán el actual modelo de radio privada español y los diferentes formatos radiofónicos.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1991
J