DELGADO, CABESTANY Y MARTINEZ, BAZAS ESPAÑOLAS EN LA AMSTEL GOLD RACE, QUINTA PRUEBA DE LA COPA DEL MUNDO DE CICLISMO

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Delgado (Banesto), Miguel Angel Martínez (ONCE) y Pello Ruiz Cabestany (Clas) son las principales bazas españolas en la Amstel Gold Race, quinta prueba puntuable para la Cop del Mundo de ciclismo, que se disputa mañana en Holanda, dos días antes del inicio de la Vuelta a España.

Este hecho ha propiciado que sólo el Lotus-Festina (cuarto equipo español inscrito) y el Clas-Cajastur presenten en sus formaciones para esta carrera a algunos de los corredores que también participarán en la Vuelta.

Es el caso de Pagnin, Da Silva, Torres, Juan Tomás Martínez, Suykerbuyk, Hernández y Gainetdinov, del Lotus, y Cabestany y Domínguez, del Clas.

Por su parte, Banesto llevala prueba holandesa un sexteto experimentado, ya que acompañando a Delgado estarán los franceses Bernard y Arnaud, además de Javier Luquin, Martínez Oliver y el suizo Fabian Fuchs.

Por el contrario, el ONCE apuesta por un equipo joven, con Martínez (a quien, por sus características, se adapta muy bien el recorrido), Pedro Díaz Zabala, Kenneth Weltz, Llaneras, Jusdado, Aldanondo y, el más veterano, Stephen Hodge.

Faltarán sin embargo los mejores españoles presentes en la Copa del Mundo: Lejarreta(ONCE), Echave (Clas) e Induráin (Banesto), más pendientes ya de su cita con la Vuelta.

NOVEDADES PARA ESTA EDICION

La Amstel Gold Race cierra la primera parte del calendario de la Copa del Mundo, que no se reanudará hasta el próximo 4 de agosto en Inglaterra, con la Wincanton Classic, una vez finalizadas Vuelta, Giro y Tour, las tres grandes pruebas por etapas del ciclismo mundial.

A lo largo de sus 25 años de historia, esta carrera ha sido criticada por su deficiente organización, provocada e gran parte por la irregularidad de su itinerario.

Por este motivo, los responsables de la prueba han optado por cambiar el recorrido, que discurrirá por la región de Limburgo sobre 244 kilómetros, entre las localidades de Heerlen y Maastricht.

Los organizadores han aumentado a 18 el número de cotas a superar, siendo la subida de Cauberg, a tan sólo 16 kilómetros de la meta, la que con probabilidad decida esta carrera.

Se espera que los españoles tengan una actuación destacada, como demostraon en la última edición, en la que Induráin se clasificó en decimonovena posición, a pocos segundos del vencedor, Adrie Van der Poel, tras sufrir un pinchazo.

A pesar de ello, el palmarés de la prueba tienen marcado acento holandés, con catorce victorias neerlandesas (seis de ellas a cargo de Jan Raas), ocho belgas, dos francesas y una australiana.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1991
C