Madrid
El delegado del Gobierno afirma que el veto de Ayuso al Ejecutivo “es una polémica artificial”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, afirmó este vienes que el veto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a miembros del Ejecutivo central en el acto por el aniversario de la Constitución “es una polémica artificial”, ya que “nunca han participado los ministros del gobierno de España”.
Así lo declaró Francisco Martín a los medios de comunicación tras asistir al Pleno extraordinario celebrado en la Asamblea de Madrid para conmemorar el 40 aniversario de la Cámara y el 25 aniversario de su sede actual en Vallecas, en el que participaron presidentes y expresidentes tanto de la Asamblea regional como de la Comunidad de Madrid, así como los portavoces de los distintos grupos parlamentarios.
Sobre el veto a los miembros del Gobierno en los actos oficiales de la Comunidad de Madrid que anunció la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, tras no ser invitada a la inauguración del tramo de AVE entre León y Asturias, el delegado señaló que “los madrileños estamos cansados de polémicas artificiales y esta semana lo hemos vuelto a vivir con el asunto del viaje inaugural del AVE”.
“MUY MAL EJEMPLO”
Superada esa polémica “se ha generado una nueva, que es la del veto a los miembros del Gobierno”, que se verá reflejado por primera vez este lunes, en el acto que se celebrará en la Puerta del Sol para conmemorar el 45 aniversario de la Constitución.
“De verdad, yo creo que no debemos presumir de excluir a nadie de cerrar las puertas a nadie, creo que es muy mal ejemplo para nuestros niños, nuestras niñas, para cualquiera que nos vea”, subrayó Martín.
“Creo que, además, es una polémica artificial porque este acto de la Constitución es un acto regional en el que participamos las autoridades de los distintos ámbitos, pero que trabajamos en Madrid, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, y nunca han participado los ministros del Gobierno de España”, aseguró.
“El acto nacional en el que participa el Gobierno es el que se celebra el día 6, miércoles, el Día de la Constitución, en el Congreso de los Diputados”, recalcó.
No obstante, aseveró que “lo que ha pasado de cara a este lunes ha sido una ruptura unilateral por parte de la Comunidad de Madrid de la dinámica tradicional en la organización del acto de la Constitución”. Por ello confió en que “trabajemos durante los próximos meses para restablecer la confianza, volver a coser lo que haga falta coser para que el año que viene volvamos a celebrar conjuntamente”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2023
MGN/ECJ/clc