Inmigración
La delegación del Gobierno afirma que avisó a Almeida de la llegada de inmigrantes a Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este lunes que sí avisó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con un mail, de la llegada de 400 inmigrantes a un centro de acogida en Carabanchel, después de que el regidor madrileño le acusara esta mañana de no hacerlo y de mantener una "guerra abierta" contra el Consistorio.
En unas declaraciones enviadas a los medios de comunicación, Martín desmintió las afirmaciones de Almeida y expuso que avisó mediante un mail al alcalde, igual que lo hizo con el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, y con la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet.
"Invito al alcalde de Madrid a que descuelgue el teléfono cuando se le llama, a que abra el correo cuando se le envían emails, en definitiva, a que abra las líneas de comunicación para poder trabajar de una manera normal con la representación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid", afirmó Martín, en referencia también a la polémica hace un mes cuando denunció que Almeida no le cogió el teléfono durante una situación de crisis que mantuvo interrumpido parte del tráfico ferroviario de la capital.
Con respecto a la llegada de los inmigrantes, el delegado celebró que "por fin la Comunidad de Madrid muestre algún interés en este asunto", aunque cuestionó si es un interés "honesto". Relató que "desde hace más de un año semanalmente" escribe al consejero de la Presidencia, que es "la indicación" que recibió de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en lo que consideró una "dejación de responsabilidades".
Añadió que "hasta la fecha nunca" habían "tenido ningún tipo de respuesta ni de interés por parte de la Comunidad de Madrid", hasta ahora, que se solicitó a la Delegación del Gobierno una "ampliación de la información".
En este contexto, pidió a la Comunidad de Madrid "que dentro de esta nueva responsabilidad que parece que ha adquirido" la ejerza "en el ámbito del cuidado de los menores", en primer lugar, "con un cambio de posicionamiento en relación con la reforma de la Ley de Extranjería" y, por otro lado, "con una mejor atención" a la "tutela de los niños y niñas que están solos y a los cuales, como la propia Fiscalía ha señalado recientemente, en el centro de El Vellón, pues están atendiendo de una manera francamente deficiente".
Concluyó que esta es "una responsabilidad importantísima de la Comunidad de Madrid" en la que "tienen que centrar sus responsabilidades" con "una adecuada tutela" y "una adecuada gestión de los centros en los que se atiende a los menores no acompañados".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JAM/clc