DEFINEN LA ESTRUCTURA DEL COMPLEJO RESPONSABE DE LA COAGULACION SANGUINEA

-Permitirá el desarrollo de nuevos tratamientos para el infarto y los accidentes cerobrovasculares

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores de la F. Hoffmann-La Roche de Basilea, del Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York y de la Universidad de Yale, han conseguido definir la estructura molecular del complejo protéico que desencadena la coagulación sanguínea, según informaron hoy fuentes de Roche.

Los investigadores informaron a la revista "Nture" que han determinado la estructura molecular tridimensional de un complejo formado por dos proteinas, el Factor Tisular y el Factor VII, que actúan conjuntamente para detener la hemorragia y provocar trombosis, principales causas de muerte en la mayor parte de los países europeos.

El complejo Factor Tisular más Factor VII es responsable de toda la coagulación sanguínea que tiene lugar en los animales superiores, desde la cicatrización de pequeñas heridas, hasta la trombosis.

El descubrimient de estos investigadores podría tener importantes aplicaciones, ya que los tratamientos actuales para prevenir los peligrosos trombos sanguíneos (anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios) no son muy efectivos.

Los campos en los que el trabajo podría ser aplicados son: la prevención de la enfermedad arterial coronaria y los accidentes cerebrovasculares.

El estudio es el resultado de 30 años de investigación del doctor Nemerson, que llegó al Centro Monte Sinaí en 1977, procedente de la Faculta de Medicina de la Universidad de Yale.

Los investigadores del Monte Sinaí y de Yale prepararon el complejo protéico y lo enviaron a Roche Basilea, donde los expertos de este laboratorio lo cristalizaron para explorar su estructura atómica.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
EBJ