DEFICIT. SOLBES: "LAS CIFRAS DE DEFICIT TIENEN MUCHAS TRAMPAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE y ex ministro de Economía, Pedro Solbes, declaró hoy a Radio España que se felicia del crecimiento económico registrado en 1997, pero las cifras de déficit público, añadió, "tienen muchas trampas".
"España va bien", dijo Pedro Solbes, "en términos de crecimiento. El déficit no está mal, aunque tiene muchas trampas, pero no podemos decir que estamos contentos mientras tengamos un desempleo del 20%".
Esos datos, añadió, "nos demuestran que la economía está tirando pero, sin embargo, el empleo no ha crecido lo previsto, ha tenido un comportamiento algo peor, incluso".
Segúnel diputado socialista, "el PP ha insistido mucho en un eslogan enormemente discutible cuando dice que 'ahora cumplimos todos los criterios -de Maastricht-, y antes no se cumplía ninguno'. Ahora les ha tocado que el esfuerzo de los anteriores se acabe cumpliendo".
Añadió que, además, se ha puesto en marcha el modelo alemán de financiación de inversiones públicas, que en vez de pagar en dos años permite pagar en diez, lo que es contradictorio con el purismo que empleó el Gobierno Aznar para descargar sbre el ejercicio del 95 obligaciones de pago que no le correspondían.
Igualmente, hizo hincapié en que las privatizaciones han generado ingresos extraordinarios de 1,7 billones de pesetas en 1997. Con todo esto, Solbes dijo que los ingresos van bien, pero son extraordinarios y no se mantendrán en el tiempo, ya que los que sí son regulares, como los del Impuesto de la Renta, crecen menos que la economía.
Todas estas cifras, concluyó, "tienen enormes debilidades que, a pesar de todo, se nos presentn como cifras espectaculares". Dejó bajo sospecha la próxima reforma del IRPF porque, dijo, al Gobierno no le salen las cifras a medio plazo y lo que se sabe de sus intenciones puede suponer una pérdida de ingresos de más de un billón de pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
G