EL DEFICIT DE LA GENERALITAT EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 1996 SUPERA EN 15.000 MILLONES EL MAXIMO PREVISTO, SEGUN EL PSC

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Generalitat de Cataluña ha acumulado un déficit de 59.742 millones de pesetas durante los primeros seis meses de este año, cifra que supera en 15.000 millones el máximo previsto en todo el año para cumplir con los criterios de Maastricht, según un estudio elaborado por el Partit dels Socalistes de Catalunya (PSC).

El Gobierno catalán tendría que lograr un superávit de 15.000 millones antes de que termine el año para ajustarse al déficit previsto para todo 1996, que es de 44.180 millones, y el máximo permitido por Maastricht (46.000 millones), según explicó hoy el diputado del PSC Martí Carnicer, en la presentación del informe.

El grupo del PSC en el Parlamento de Cataluña tiene previsto presentar en el próximo pleno del día 30 de octubre una interpelación de urgencia al consejer de Economía, Macià Alavedra, para que explique la actual situación financiera de la Generalitat.

El estudio del PSC asegura que el gasto corriente durante el primer semestre ha aumentado un 15,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, y que también ha aumentado la morosidad.

Respecto a las deudas de los proveedores en el mismo período de tiempo, suman un total de 186.777 millones, 65.000 más que en el mismo período del año pasado. Según Martí Carnicer, esta cuestión es una de las ue provoca el aumento de costes.

El déficit de las empresas públicas y las entidades autónomas, que se ha incrementado en un 38 por ciento respecto al primer semestre de 1995, es el principal motivo del aumento del gasto.

Para el diputado socialista, los ingresos conseguidos en los primeros seis meses del año han aumento entre un 10 y un 12 por ciento, debido, entre otras cuestiones, a la aplicación del nuevo sistema financiero, aunque añadió que "la Generalitat no ha sabido aprovechar la oportundad de sanear la economía catalana y los gastos han crecido más deprisa".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
C