EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 34 POR CIENTO EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió el pasado mes de marzo a 210.600 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 34 por ciento en relación al registrado en el mismo periodo de 1990, que fue de 156.900 millones, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
En el primer trimestre, el déficit por cuenta corriente se elevó a 421.500 millones de pesetas, un 24 por cien ms que en los tres primeros meses del año pasado. Los ingresos ascendieron a 2.771.000 millones de pesetas y los gastos a 3.192.500 millones.
Esta evolución es consecuencia del deterioro de la balanza comercial, que creció un 20 por ciento, y la reducción del superávit en la balanza de servicios, que se situó en 133.900 millones de pesetas, 26.800 millones menos que en el 90.
Destaca especialmente la evolución de la balanza turística, que se situó en 268.300 millones de pesetas, con un descenso de19.900 millones. Esta disminución fue el resultado exclusivo de la caída en los ingresos, de 23.700 millones de pesetas, ya que los pagos realizados por los turistas españoles en el extranjero se redujeron en casi 4.000 millones.
En cuanto a las entradas netas de capital a largo plazo, alcanzaron en marzo los 410.700 millones de pesetas, frente a 96.300 millones en igual periodo del año anterior. Las entradas acumuladas a lo largo del año ascendieron a 1.148.600 millones, por 237.400 millones el año psado.
Según el Banco de España, esto obedece al crecimiento de los flujos de inversión, destinados particularmente a la adquisición de títulos de deuda pública a medio y largo plazo.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1991
M