DEFENSORES DEL PUEBLO DE TRES CONTINENTES SE REUNIRAN DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE EN CANARIAS
- Posteriormente se celebrará un encuentro de defensores europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El retroceso en el control de los poderes públicos que sufren las instituciones democráticas y las violaciones de los derechos humanos serán objeto de debate en la I Conferencia Tricontinental de Instituciones de Defensa y Derechos Humanos que los Reyes de España inaugurarán el 7 de noviembre en la Universidad de La Laguna (Tenerife).
Un total de 59 países de América, Africa y Eurpa participarán en esta I Conferencia de Defensores del Pueblo y Comisiones Nacionales de Derechos Humanos, organizada por el Diputado del Común de Canarias, Arcadio Diaz Tejera, entre el 7 y el 9 de noviembre. Felipe González clausurará la 'cumbre'.
Se trata de abrir un debate internacional sobre el derecho al desarrollo, la conciencia solidaria y el respeto a la diferencia, en los que la figura del Defensor del Pueblo o instituciones similares juega un papel decisorio.
Las tres mesas de estudioanalizarán los instrumentos jurídicos de que dispone cada uno de los países participantes para lograr un desarrollo equilibrado y sostenido; cómo se puede articular la solidaridad en un mundo en crisis, y los problemas que presentan las migraciones y el respeto a los derechos culturales.
Posteriormente, los días 10 y 11 de noviembre, se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria la V Conferencia del Instituto Europeo de Defensores del Pueblo, en la que se analizarán los medios que estas instituciones tieen para resolver los conflictos entre las administraciones y el ciudadano, la eficacia de estas instituciones en la sociedad y los instrumentos para potenciar su incidencia social.
El IEO, presidido por el Diputado del Común de Canarias, Arcadio Díaz Tejera, reúne a más de un centenar de Defensores del Pueblo "Ombudsmen", mediadores, comisionados parlamentarios, síndicos y defensores municipales y regionales de toda Europa.
Díaz Tejera comentó a Servimedia que se pretende "reafirmar a Canarias coo puente intercontinental, espacio de encuentro y lugar donde se pueden elaborar alternativas concretas para tratar de que las declaraciones sobre derechos humanos ratificadas por los diferentes países sean efectivas. Hacer una llamada a que los derechos sean respetados, y no sólo proclamados retóricamente."
"Vamos a tratar de que los Defensores del Pueblo seamos instrumentos operativos", afirmó el Diputado del Común de Canarias. "Denunciaremos las declaraciones retóricas, los píos deseos que se enuncan en las constituciones, pero que los estados no llevan a la práctica ni garantizan para millones de seres humanos. Incluso, en ocasiones, los gobiernos violan esos derechos que proclaman".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
F