Festivales
El Defensor del Pueblo recuerda a los ayuntamientos que deben extremar la supervisión de las actividades al aire libre para garantizar el descanso vecinal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo recordó este miércoles a los ayuntamientos que deben extremar la supervisión de las actividades al aire libre para garantizar el descanso vecinal, a través de un comunicado ya que algunos festivales de música se celebran junto a núcleos urbanos.
La institución Defensor del Pueblo recibe todos los años cientos de quejas, sobre todo en verano, por el ruido y las molestias que generan las actividades aire libre: festivales de música, espectáculos diversos o las fiestas patronales que se celebran, junto a núcleos urbanos, en pueblos, barrios y ciudades.
En este sentido, subraya el comunicado que "solo una regulación adecuada, y la supervisión efectiva del cumplimiento de las condiciones en las que estas actividades deben realizarse, evitará que los centros urbanos o sus inmediaciones se conviertan en lugares inhabitables, por la imposibilidad de que los vecinos desarrollen una vida normal, conforme a los derechos que la Constitución les garantiza.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, remarcó que "no se trata de imposibilitar el desarrollo de actividades ligadas a eventos lúdicos o culturales. Lo que se pretende es que sean compatibles con el respeto al derecho al descanso que asiste a los residentes en áreas cercanas a los lugares donde tengan lugar acontecimientos de este tipo”.
Así pide que se exija a los organizadores la utilización de limitadores de sonido en altavoces y megafonía, además de determinar horarios razonables y reducidos cuando se celebren actos y espectáculos en la vía pública que utilicen música amplificada.
La institución reclama, además, a los ayuntamientos que realicen las mediciones acústicas y los controles necesarios y que, ante emisiones por encima de los valores máximos establecidos, adopten las medidas necesarias para lograr que se acomoden a la normativa, llegando a aplicar, en su caso, sanciones que deben resultar disuasorias.
Asimismo, desde el Defensor del Pueblo se recuerda que los ciudadanos pueden y deben exigir a los ayuntamientos que realicen las mediciones acústicas cuando sientan que se están viendo afectados por alguna actividad molesta, y les insta a quejarse en esta institución si consideran que las administraciones no están protegiendo adecuadamente sus derechos.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2023
MAN/gja