EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBIO 21.192 QUEJAS EN 2002, UN 58 MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo recibió el año pasado 21.192 quejas, lo que supone un aumento del 58 por ciento en relación con las 13.365 presentadas ante esta institución en 2001.

Según informó hoy la Oficina del Defensor del Pueblo, entre las cuestiones en las que se centraron estas quejas destaca el significativo número de reclamaciones presentadas por las asociaciones de diabéticos españoles para reclamar que se potencie la investigación con embiones humanos, con el fin de que en el futuro existan nuevos tratamientos para estos enfermos.

Asimismo, destacan las que solicitaban que se recurra la Ley 34/2002 de 4 de julio, que regula los servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.

Otros de los asuntos a los que se refirían un importante número de quejas fueron los referidos a las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, la resolución de expedientes de regularización de residencia y trabajo de inmigrantes existencia de deficiencias en el sistema educativo, disconformidad con las retribuciones de los funcionarios y el funcionamiento de determinados servicios públicos.

Asimismo, el Defensor del Pueblo destaca las quejas urbanismo, pensiones, las escasez de viviendas de protección oficial, el insuficiente número de plazas en distintos niveles educativos y residencias para la tercera edad y el mal funcionamiento de algunos servicios de telefonía.

Por comunidades autónomas, destacan el número de queja procedentes de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Valencia, Cataluña y Galicia.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
GJA