EL DEFENSOR PIDE AL GOBIERNO BALEAR QUE REVISE UNA WEB QUE DA CONSEJOS PARA DROGARSE DE MANERA SEGURA

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensordel Pueblo ha recomendado a la consejera balear de Bienestar Social, Fernanda Caro, de IU, que revise los contenidos de la página web 'clubdenit.com', que da consejos sobre cómo drogarse, para ajustarlos plenamente a los criterios objetivos aceptados por la comunidad científica, haciendo un mayor hincapié en los efectos nocivos que para la salud puede causar esas sustancias.

Fernando Caro presentó el pasado sábado en Ibiza esa web dirigida a los jóvenes y que se enmarca en el Programa de Prevención y ratamiento de Jóvenes con Problemas de Consumo de Drogas.

Según informó hoy la Oficina del Defensor, Enrique Múgica considera que habría que modificar adecuadamente los epígrafes "si decides consumir" y "algunos consejos", porque en su redacción actual no parecen convenientes para las personas que, no siendo consumidores de sustancias piscotrópicas, acudan a una información abierta y difundida por una institución pública en busca de orientación.

Algunos de los consejos de esa web señalan, en el cso del alcohol, "procura no pasar de dos o tres bebidas alcohólicas por noche y nunca seguidas y renuncia a mezclar alcohol y drogas"; sobre el cannabis, indica que "cuando te pasen un porro tómalo sólo cuando realmente te apetezca, no por presiones o para no sentirte inferior. Si lo ingieres, cuidado con las dosis".

El Defensor del Pueblo considera que el Plan Autonómico de Drogas debe ser una fuente cualificada para facilitar información y para promover una política de prevención, que busque una disinución de la oferta y de la demanda de la drogas.

En este caso, señala Múgica, no se garantiza la inaccesibilidad de ciertos contenidos a los menores de edad, e incluso a jóvenes que puedan acudir a buscar una informaión adecuada.

En la recomendación, el Defensor insiste que, siendo muy estimable la información difundida en esa página web sobre aspectos de especial interés para las personas que son ya consumidoras de drogas, hay por el contrario riesgos en la información que se facilita para aqullos que al no ser consumidores puedan sacar la conclusión de trivializar la importancia y la trascendencia de los muchos peligros que el consumo de drogas conlleva.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
J