EL DEFENSOR DEL MENOR DE MADRID EXIGE UN MAYOR COMPROMISO EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS MENORES
- Cree que, de ese modo, se evitarán caso como el de Jokin
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, exigió hoy un mayor compromiso de los padres en el proceso educativo de sus hijos para evitar tragedias como la del "caso Jokin", el joven de 14 años que se suicidó el pasado año impulsado por el acoso que sufría por parte de sus compañeros, que ayer quedó visto para sentencia,
"La delegación de la responsabilidad de padres a profesores no es un hecho gratuito ni aconsejable. Cada uno tiene que ejercer la responsabilidad y el compromiso que le corresponde", expresó a Servimedia Núñez Morgades.
Además, añadió que "el caso de Jokin tiene que hacernos reflexionar; ha sido un revulsivo y tiene que tener sus repercusiones para acabar con el acoso entre iguales en la escuela. Y en esa batalla tenemos que participar todos: padres, profesores, administración y los propios alumnos".
A este respeto, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid afirmó que hay prejuicios muy peligrosos instaurados dentro de las aulas, por ejemplo "el hecho de considerar acusica a quien denuncia una situación de acoso".
"Ayudar no es delatar, y eso es un hecho que tiene que ser inculcado en la escuela pero previamente en casa. Es curioso que si nuestro hijo es el acosador no le damos apenas importancia, incluso, en alguna ocasión, hasta se le ríe la gracia. Pero es algo grave que hay que atajar desde la raíz", apostilló Nuñez Morgades.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
E