NIÑA MALTRATADA

EL DEFENSOR DEL MENOR DE MADRID APRECIA DESCOORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES INSTANCIAS CATALANAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, apreció hoy "cierta descoordinación" entre las diferentes instancias que concurren en el caso de Alba, la niña maltratada de Barcelona, e incluso desconocimiento acerca de lo que cada uno debe hacer.

"El desconocimiento y la falta de protocolos ágiles hace que muchas situaciones de riesgo se subsanen por la sensibilidad y dedicación de los profesionales que, en muchos casos, tampoco tienen claro qué deben hacer ni a quién dirigirse", denunció Nuñez Morgades a Servimedia.

Morgades sostiene que la falta de protocolos de actuación, de formularios "ad hoc" que sí existen en el ámbito sanitario, pero no en el social, servirían para prevenir situaciones tan brutales como las que ha padecido Alba.

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid recuerda la obligación legal que tienen todos los ciudadanos de denunciar cualquier delito que conozcan. Asimismo, aclara que la Ley puede proteger al denunciante con la confidencialidad.

También insistió en la idea de extrema vulnerabilidad que padecen los niños, que no sólo no denuncian su situación, sino que se creen culpables de la misma,sin olvidar que sienten, además, un vínculo afectivo muy fuerte con los padres, aunque sean éstos los que los están maltratando (el 80% de los casos de maltrato se dan en el ámbito familiar).

Por todo esto, Núñez Morgades considera necesario que se acometa el desarrollo reglamentario de la Ley 1/96 de Protección al Menor y de las diferentes leyes autonómicas para diseñar un Plan de Prevención y Atención a las Situaciones de Riesgo y Desamparo de los Menores, con especial incidencia en el maltrato, que marque responsabilidades, competencias, estructuras y protocolos de actuación claros.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
M