EL DEFENSOR DEL MENOR AFIRMA QUE "HAY QUE TENER CUIDADO" Y NO ALARMAR A LA SOCIEDAD SOBRE LA INCIDENCIA DEL ACOSO ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, afirmó hoy que hay que ser prudente y "tener cuidado con los mensajes que pudieran alarmar" a la sociedad sobre la incidencia de la violencia escolar, ya que, a su juicio, "el exceso de alarma inhibe a la sociedad a la hora de participar".
Núñez Morgades se refirió a los datos del Barómetro Cisneros, hechos públicos esta mañana, según los cuales uno de cada cuatro escolares es víctima de acoso escolar.
Estos datos contrastan con la idea generalizada, hasta ahora, de que la tasa de alumnos de Primaria y Secundaria que padece este tipo de violencia es de cerca del 4%.
En declaraciones a Servimedia, el Defensor del Menor afirmó que esta diferencia puede deberse a las distintas definiciones que se manejan de acoso escolar. A su juicio, "no es lo mismo una pelea ocasional entre iguales que el acoso y hostigamiento permanente".
Por ello, instó a "aunar criterios en la definición de este concepto y movernos en parámetros homogéneos", además de intentar "mandar un mensaje que motive a la sociedad a participar".
Finalmente, valoró la importancia de estudios como el Barómetro presentado hoy, especialmente ahora que acaba de comenzar el curso escolar.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
C