EL DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE SE COMPROMETE A CONTESTAR EN 25 DIAS LAS QUEJAS QUE SE LE PRESENTEN

- Los contribuyentes cuentan con 500 lugares donde presentar sus quejas, de las que será informado Costa

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo para la Defensa del Contribuyente contestará las reclamaciones y quejas que le sean presentadas en el plazo máximo de 25 días, según se comprometieron hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y el propio Defensor del Contribuyente, Javier Lasarte.

Este órgano, cuya constitución fue decidida hace un mes, cuenta con 500 puntos en todas las oficinas de la Agencia Tributaria, el Catastro y los Tribunales Económicos Administrativos pra que los ciudadanos presenten sus alegaciones.

Costa destacó que la intención del Consejo es que el funcionamiento de estas unidades receptoras de quejas sea lo más ágil y desburocratizado posible, por lo que las reclamaciones se podrán presentar por escrito, por teléfono o incluso por fax.

El Consejo se informará en el servicio tributario al que se refiera cada queja de las circunstancias en las que se ha producido ese caso. En el seno de este órgano se analizará el problema y sus posibles solciones, y el resultado de sus deliberaciones será remitido, con carácter consultivo, al propio secretario de Estado de Hacienda.

Costa aseguró que el Consejo para la Defensa del Contribuyente, además de recoger las quejas y sugerencias, salvaguardará los derechos de los contribuyentes y fomentará el acercamiento de la Administración tributaria a los problemas de los ciudadanos.

Aseguró que, aunque el funcionamiento interno del Consejo todavía no se había puesto en marcha durante este mes porque pimero había que redactar una normativa específica, durante este plazo ya se han recogido entre diez y quince reclamaciones diarias en las oficinas de Hacienda.

Se referían principalmente a quejas por colas de espera, por los recargos desproporcionados (a juicio de los afectados) que impone Hacienda en caso de retrasos en los pagos que se le adeudan, por dificultades de acceso de minusválidos a las instalaciones de Hacienda, por la complejidad de los impresos que deben rellenar los declarantes y por elembargo o bloqueo de cuentas bancarias por parte de la Agencia Tributaria.

Asimismo, Juan Costa destacó el hecho de que este nuevo servicio no supondrá un recargo en los gastos de Hacienda, puesto que el personal que lo atienda será reasignado desde otros departamentos. Además, los componentes del Consejo y el propio Defensor del Contribuyente colaboran desinteresadamente con este proyecto.

El Defensor, Javier Lasarte, destacó la voluntad de Hacienda de impulsar soluciones ante los problemas del ontribuyente. Se comprometió a trabajar con imparcialidad para cumplir su cometido de la mejor forma posible.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
A