MADRID

DEFENSA REALIZA UNA CAMPAÑA PARA FORMAR A SU PERSONAL SOBRE ACCESIBILIDAD Y ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa ha iniciado una campaña para formar a su personal civil y militar destinado en las oficinas de atención al ciudadano sobre cómo atender correctamente a personas con discapacidad y facilitar la accesibilidad.

Esta acción se engloba dentro del "I Simposio sobre trato e interacción de las personas con discapacidad en las oficinas de atención al ciudadano de la Administración Militar", clausurado hoy en Barcelona.

En él, miembros de Defensa han recibido información, facilitada por técnicos de Fundación ONCE, sobre accesibilidad y movilidad de personas con discapacidad física, sensorial (ceguera o discapacidad auditiva) e intelectual.

"Este simposio está dirigido a capacitar a los funcionarios y a la Administración militar para atender adecuadamente a personas con cualquier discapacidad", declaró el subdirector general de Recursos e Información Administrativa del Ministerio de Defensa, coronel Juan Manuel García Labajo.

"La finalidad es que en todas las oficinas de servicios de atención al ciudadano se encuentre, al menos, una persona que haya recibido esta formación especial para atender correctamente a personas con discapacidad", agregó.

SENSIBILIZACIÓN

A su juicio, para conseguir este objetivo "lo primero es que se conozca y sensibilice al personal de Defensa sobre qué problemas encuentran las personas con discapacidad que acuden a nuestras oficinas de atención al público".

El simposio celebrado en Barcelona es el primero de los ocho que se van a realizar en España hasta fin de año, a los que asistirán funcionarios de las 52 delegaciones y subdelegaciones con oficinas de atención del Ministerio de Defensa. Las siguientes citas se celebrarán en Sevilla, durante la segunda quincena de junio, y Madrid, en julio.

"Las actuaciones en materia de accesibilidad continuarán debido a nuestra intención de implementar una adecuada accesibilidad física, documental y de prestación de servicio", explicó García Labajo. "Por este motivo, también habrá documentos normativos accesibles al mayor número de personas posible".

Por último, destacó que "la información obtenida sobre materia de discapacidad es importante también para las Fuerzas Armadas implicadas en operaciones en el exterior en misiones humanitarias, ya que es frecuente encontrar a personas con discapacidad entre la población civil y estos conocimientos adquiridos son de gran valor para prestarles ayuda".

El simposio, clausurado hoy y que se inauguró el miércoles, se enmarca dentro del convenio marco que el Ministerio de Defensa firmó el pasado mes de noviembre con Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para adecuar los servicios e instalaciones militares a la normativa sobre discapacidad.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
A