Espionaje
Defensa expresa su "total satisfacción" con la investigación abierta por el Defensor del Pueblo sobre el espionaje con Pegasus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa expresó este domingo su "total satisfacción" ante la decisión del Defensor del Pueblo de abrir una investigación por las noticias aparecidas últimamente en medios de comunicación sobre un presunto espionaje a políticos independentistas con la herramienta Pegasus.
El departamento que dirige Margarita Robles manifestó en un comunicado que dicha investigación "permitirá poner de relieve que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha actuado, en todo momento, con arreglo al ordenamiento jurídico".
Además, señaló que así se podrán "salvar los obstáculos de secreto, transparencia y reserva de sus actuaciones" que al CNI le vienen impuestas por su Ley Reguladora 11/2002.
De este modo, garantizó que el Defensor del Pueblo "tendrá acceso a toda la información que requiera, para garantizar la máxima transparencia y dar confianza a toda la ciudadanía sobre las actuaciones del CNI".
El Defensor del Pueblo anunció precisamente esta mañana que ha tomado la decisión de "recabar datos precisos" sobre el supuesto espionaje a dirigentes políticos con la herramienta Pegasus "para abrir una actuación de oficio a fin de contribuir al buen funcionamiento institucional y velar por el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución".
La institución que dirige el socialista Ángel Gabilondo dio a conocer que "está analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de las herramientas de software Pegasus que hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2022
MML/PAI