DEFENSA ESPERA QUE "MUY PRONTO" SE APLIQUE EL ACUERDO CON KENIA Y SE ENTREGUE A LOS PIRATAS DETENIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa confía en que "muy pronto" se aplique el acuerdo firmado con Kenia y se entregue a este país los piratas detenidos hace unos días para su enjuiciamiento judicial.
El secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta,afirma que espera "poder empezar a aplicar muy pronto el acuerdo con Kenia, de manera eficaz y con todas las garantías".
De esta manera, manifestó su desacuerdo con la postura que mantiene el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, sobre el que recayó el caso, que se niega a la entrega de los detenidos a Kenia y ordena su puesta en libertad.
Tal y como recuerda Cuesta, en un artículo que publica hoy el diario "La Razón" recogido por Servimedia, "el Gobierno ha impulsado la reintroducción del delito de piratería" en el Código Penal español porque no existía "para dar cobertura jurídica a la entrega de las personas que hayan cometido actos de piratería, en aguas territoriales de Somalia o en alta mar, a terceros país".
Este asunto derivó en el acuerdo que el pasado 6 de marzo la UE suscribió con Kenia y "que establece las condiciones por las que este país recibirá y enjuiciará a los presuntos piratas capturados por las fuerzas de la operación Atalanta".
La Armada española detuvo a estos piratas dentro de esta operación, lo que lleva al a Cuesta a recordar las actuaciones de otros países europeos en situaciones similares.
En este sentido, afirma que "tan sólo 3 días después" de la firma de dicho acuerdo entre UE y Kenia, "una fragata alemana entregó a las autoridades de Kenia a nueve piratas que habían sido arrestados como consecuencia de un ataque frustrado a un buque mercante y Francia ha hecho lo mismo con otros sospechosos".
Por ello, concluye, "esperamos poder empezar a aplicar muy pronto el acuerdo con Kenia, de manera eficaz y con todas las garantías".
Este asunto deriva de la detención, el pasado 7 de mayo, de siete presuntos piratas por parte del petrolero de flota español "Marqués de la Ensenada", a bordo del cual siguen los detenidos a la espera de las decisiones judiciales.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2009
J