MAURITANIA

DEFENSA ADAPTARÁ LOS UNIFORMES DE LAS MUJERES AL ESTUDIO DE SANIDAD QUE LAS CLASIFICA COMO CILINDRO, DIÁBOLO Y CAMPANA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy que su Departamento está trabajando para adaptar los uniformes militares a la morfología femenina.

En la presentación de una exposición conmemorativa del 20 aniversario de la incorporación de la mujer en las Fuerzas Armadas Españolas, Chacón señaló que este cambio en los uniformes se hará "de forma urgente" y "con el compromiso del Ministerio de Sanidad y Consumo de aplicar sus estudios y herramientas" a la adaptación.

Uno de estos análisis del Departamento que dirige Bernat Soria divide en tres tipos la morfología femenina: cilindro, diábolo y campana.

La ministra Chacón afirmó además que se está realizando una auditoría -de la que no se precisó inicio ni fecha final- en las infraestructuras para comprobar la "idoneidad" de las mismas y se permita el uso "indistinto" de hombres y mujeres.

En este sentido, la titular de Defensa, que estuvo rodeada por la cúpula militar y civil del Ministerio salvo el secretario de Estado, anunció que se está trabajando en la elaboración de un plan global de corresponsabilidad de los miembros de las Fuerzas Armadas. Ello supondrá "un paso más" en la conciliación de la vida laboral y privada, según la ministra.

Para facilitar la conciliación, Chacón avanzó que se está trabajando en la creación de un plan de ludotecas en las unidades militares para hijos de entre 3 y 12 años.

Chacón inauguró esta exposición en el Cuartel General de la Armada tras presidir la duodécima reunión del Observatorio de la Mujer en las Fuerzas. Precisamente, en el acto, destacó la importante labor de este organismo y anunció que próximamente le dará un "nuevo impulso", dotándolo tanto de infraestructura material como personal, estable, específica y permanente, para "reforzar y mejorar" su labor.

La ministra de Defensa destacó la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas, que suponen el 12,3 por cientodel total de efectivos. Chacón alabó a las 25 primeras mujeres que se incorporaron a los ejércitos hace 20 años.

Dijo que eran "muy valientes" y que con su "eficacia" se ha producido una "transformación enorme" de en el seno de lasFuerzas Armadas hasta conseguir que sea "lo más normal" la presencia femenina en el Ejército español. Estas mujeres han sido galardonadas con el Premio Idoia Rodríguez, galardón que ostenta el nombre de la primera mujer fallecida en acto de servicio en misión internacional de paz.

España es actualmente el segundo país de Europa, por detrás de Francia, con más mujeres militares (15.400). La ministra de Defensa confía en que "pronto" ese número se incremente y la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas sea superior.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
S