EL "DECRETAZO" AFECTA EN MADRID A 30.000 TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 30.000 trabajadores del sector de la enseñanza están afectados en la Comunidad Autónoma de Madrid por el decreto que recorta las prestaciones por desempleo, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO.

Un portavoz del sindicato indicó que del total de afectados en la comunidad madrileña, 13.000 son trabajadores de la enseñanza privada, mientras en la enseñanza ública suman 7.500, entre profesores interinos, personal laboral del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y de universidad. Además, el paro consolidado en el sector asciende a 10.000 personas.

El mayor porcentaje de trabajadores con contratos temporales se registra en las enseñanza privada no reglada, ya que el 40 por ciento de la plantilla trabaja en estas condiciones, con una mayor incidencia en la academias, donde alcanza el 70 por ciento, mientras en la reglada asciende a un 20 por ciento.

Por lo que respecta a la enseñanza pública no universitaria, el 15 por ciento de los trabajadores están contratados temporalmente, mientras en la universidad pública suponen el 10 por ciento.

Estas estimaciones han sido realizadas por CCOO con motivo de la huelga general que los sindicatos han convocado para el próximo día 28 de mayo, que en el sector de la enseñanza será de 24 horas.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
L