DECLARACION MERIDA. IU ACUSA A LOS PRESIDENTES SOCIALISTAS DE "IR D SALVADORES DE LA PATRIA" Y SITUARSE EN LA "DERECHA PURA Y DURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintos dirigentes de Izquierda Unida (IU) han criticado con dureza la Declaración de Mérida aprobada ayer por los presidentes autonómicos socialistas de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, por entender que se presentan como "salvadores de la patria" y defienden tesis propias de la "derecha pura y dura".
El coordinador de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Romero, calificó de "impresentable que José Bono, Manuel Chaves y Juan Carlos Rodríguez Ibarra "vayan de salvadores de la patria".
Romero manifestó a Servimedia que la Declaración de Mérida, que acusa a los nacionalistas de poner en peligro la cohesión social y territorial, intenta crear "un frente de la España sur contra los pueblos del norte, y esto es delicado para la convivencia democrática".
"Es una actitud inmovilista, defensiva y conservadora, porque temen que si se abre el melón de la reforma constitucional se va a perjudcar el grado de autogobierno del que gozan", afirmó.
Asimismo, insistió en que, "en lugar de crear un frente contra la Declaración de Barcelona suscrita por los nacionalistas e ir de salvadores de la patria, deberían presentar una propuesta clara y no apuntarse al 'España una, grande y libre'".
En su opinión, "no hay que agarrarse a la Constitución como a un clavo ardiendo o como si fuera las tablas de la ley", sino estudiar una reforma constitucional que establezca un Estado Federal, "sin doble ara de medir para nadie".
"DERECHA PURA Y DURA"
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz considera que el PSOE se está situando "en el terreno propio de la derecha españolista pura y dura".
Tras defender la reforma del título VIII de la Constitución para caminar hacia un Estado federal y solidario, que supere los desequilibrios territoriales, Alcaraz criticó la iniciativa de los tres presidentes autonómicos socialistas y dijo que deberían ser los más interesados en un Estado ederal.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1998
E