Debate sobre el Estado de las Autonomías (6) --------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está dispuesto a transferir la recaudación del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, si las regiones "ricas" aceptan la creación de un nuevo Fondo de Nivelación de Servicios, complementario al Fondo de ompensación Interterritorial (FCI), y si éstas aceptan establecer un reparto del 85 por ciento restante del IRPF que se establecería cada año fiscal, según anunció hoy a Servimedia un presidente de Comuniaad Autónoma.

El gobierno, con esta iniciativa, pretende evitar la discriminación que se produciría entre regiones ricas y pobres, si se transfiere la recaudación del 15 por ciento del IRPF sin ningún mecanismo de solidaridad añadido.

Esta es, báscamente, la "fórmula" que, según anunció esta mañaa el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, el Ejecutivo socialista ha encontrado para superar el escollo que empezaba a suponer la transferencia del 15 por ciento a todas las comunidades por igual.

La "fórmula" será presentada oficialmente a los consejeros de Economía de las 17 autonomías, cuando se reúnan próximamente en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, reunión esta para la que todavía no hay fecha fija.

Eguiagaray reconoció esta mañana que en ecuentro "informales" el Ejecutivo ha detectado que esa fórmula tiene "un apoyo suficiente" y por ello el Gobierno está decidido a llevarla en firme a la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Con ello se pretende cerrar un debate que enfrenta, "no a comunidades del PSOE y del PP", sino a regiones `ricas' y `pobres'"; y, sobre todo desgasta al partido gobernante con pulsos entre un sector, que lidera el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y otro, más heterogéneo, qe forman dirigentes como el presidente madrileño, Joaquín Leguina, o los socialistas del PSC catalán.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
G