DEBATE NACION. ZAPATERO ULTIMO CON GONZALEZ EL CAPITULO DE SU INTERVENCION DEDICADO A LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA
- Asume como propia la insistencia en la conmemoración de Cervantes como plataforma para fortalecer lazos con América Latina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ultimó con el ex presidente del Gobierno Felipe González el capítulo de su intervención en el Debate sobre el Estado de la Naión dedicado a la política de defensa y seguridad.
Según informaron a Servimedia fuentes cercanas al líder socialista, las aportaciones más relevantes de González, y casi las únicas, al discurso de Rodríguez Zapatero fueron las relativas a la seguridad y la defensa, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea.
Estas fuentes aseguraron que González está "muy preocupado" por la política de defensa del Gobierno, y por su aparente carencia de una estrategia exterior sólida, que se refleja en su opinión, en el resultado de las últimas cumbres europeas y de la reciente visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
En este sentido, Rodríguez Zapatero reprochó a Aznar que no consensúe una política exterior de Estado y que no se esfuerce lo suficiente por reforzar lazos con Europa y con América Latina, mientras adelanta su respaldo a las iniciativas de Bush sin esperar a acordarlo con los socios de la Unión Europea.
El líder socialista invitó al presidente del Ejecutivo a dbatir en el Parlamento sobre la política de defensa y seguridad para tratar de cerrar una posición única que pueda servir de base para una estrategia del conjunto de Europa.
Pese a reconocer esta colaboración de González en este capítulo de su discurso, las fuentes consultadas negaron los rumores que apuntaban al ex presidente como responsable de la insistencia de Rodríguez Zapatero en la conmemoración del cuarto centario de Cervantes en 2005 como plataforma para reforzar los lazos culturales con Amérca Latina.
En contra de estas afirmaciones, Rodríguez Zapatero asume como propia la idea de reivindicar la conmemoración del cuarto centenario de la aparición de "El Quijote" como fórmula para potenciar la cultura española fuera de nuestras fronteras y fortalecer los lazos con todo el mundo hispanoparlante.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
CLC