DEBATE NACION. RUBALCABA CREE QUE BORRELL SUPERO COMODAMENTE A"UN GRUPO DE EXTREMISTAS PATEANDO"
- Advierte que "quienes pintan la situacion drámatica" no son los socialistas sino alguien que se sienta "cerquísima" de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró hoy que José Borrell superó ayer "comodamente" las dificultades a las que le sometieron los diputados del Grupo Popular, a los que se refirió como "un grupo de extremistas pateando contra alguien que les dcía cosas que no les gustaba oir".
Pérez Rubalcaba explicó a un grupo de periodistas en los pasillos del Congreso que "más allá de la táctica parlamentaria de chillar para que quien está hablando se pierda", lo que más le preocupa es que había "un grupo de diputados del PP a los que les salían sus verdaderos sentimientos de extremismo".
Eso, dijo, "al margen de bromas como que el Grupo Popular tenga un ataque de cistitis colectivo y tengan que salir al baño cada dos minutos. No se pueden tomar tatos diuréticos antes de ir a un debate como éste", ironizó.
Aunque la "táctica obstruccionista sería intolerable en un Parlamento serio", el diputado socialista subrayó que en la sesión de ayer del Debate del Estado de la Nación se observó "la expresión misma de un sentimiento muy profundo de extremismo y de intolerancia".
"A COMERSE EL BALON"
Al margen de estas incidencias, destacó que el debate confrontó "la resignación frente a la ilusión". "Parecía que el presidente llevaba cincuenta años gbernando y ya no tenía nada de lo que hablar. No es sólo un problema de aburrimiento, que lo es, sino de falta de ideas, un discurso romo, unas réplicas preparadas y precocinadas todas ellas, con algunos chascarrillos malos, frente a un candidato que era todo ilusión y que salió a comerse el balón".
En contra de los reproches lanzados a Borrell, Pérez Rubalcaba negó que su discurso fuera "economicista" y aseguró que hablar de la financiación de las pensiones, los subsidios de desempleo o la sanidad "e política, es la política".
"No dramatizamos nosotros, sino quienes le hacen los papeles (al Gobierno), nosotros nos hemos limitado a leerlos", añadió. "La situación la pintan dramática quienes escriben los papeles para el señor Aznar, algunos de los cuales se sientan muy cerca de él, cerquísima".
Respecto a las ofertas de diálogo lanzadas por el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, recordó que entre ambas formaciones "ya hay alguna experiencia" en el trabajo de oposición y consderó que se debe empezar por "identificar" las causas comunes. "A partir de ahí se generará una corriente de trabajo conjunto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
CLC