DEBATE NACION. AZNAR Y ZAPATERO SE ACUSAN DE DETERIORAR LA DEMOCRACIA POR NO DEPURAR LA CORRUPCION EN PP Y PSOE

- Aznar: "Algunos en el PSOE quieren regenerarle a usted antes de tiempo"

- Zapatero anuncia que no va a sancionar a los alcaldes de Navarra que han sido elegidos con votos nacionalistas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se acusaron mutuamente esta tarde de eteriorar la democracia por no depurar responsabilidades en los casos de corrupción que han afectado a sus respectivas formaciones políticas.

La sesión de tarde del Debate del Estado de la Nación tuvo fuertes momentos de tensión cuando Aznar, en una réplica inicial a Zapatero de casi tres cuartos de hora de duración, le ha acusado de lanzar una "soflama" catastrofista en la que "habló de un país que no existe".

Aznar preguntó al líder socialista si hubiera calificado de "manzanas podridas" a alguo de los 183 diputados del PP que se hubieran desmarcado en la célebre votación secreta de las mociones de la guerra de Iraq.

El mandatario ha dicho que lo único que han hecho los diputados de la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez es "poner encima de la mesa una de las miles de letras que usted ha firmado por todas partes, a todo el mundo, sin atenerse a las consecuencias". De ellos, también ha dicho el presidente del Gobierno que "han hablado, se han reunido y han acordado" con Zaptero, sin que éste haya dado todavía explicaciones.

A su juicio, "revela bastante inmadurez" hablar de "golpe" en la Comunidad de Madrid, como si fuera otro 23-F. "Deje de lanzar insidias", dijo Aznar en un momento álgido de la sesión vespertina, en la que llegó a culpar a Zapatero de convertir este debate en "un chismorreo de barrio".

"Si quiere hablar en serio de regeneración, empiece usted por su propio partido. Porque tengo la sensación de que, si no lo hace pronto y rápido, algunos (en el PSE) tienen ganas de regenerarle antes de tiempo". "Lleva usted más planes de regeneración que modelos de IRPF", insistió.

"NO HAY PROYECTO, EQUIPO, CREDIBILIDAD NI LIDERAZGO"

En todo momento, Aznar ha intentado ridiculizar a Zapatero por su supuesta falta de autoridad en el PSOE o por utilizar "el tópico más rancio y caduco" en sus críticas al Gobierno por elevar la religión a rango de materia evaluable en el currículum académico.

"¿Cómo quiere tener credibilidad alternativa el que, por tener ensus filas un tropezón (en Madrid), habla de golpe de Estado contra la democracia. Usted ha demostrado mucha habilidad para llevar pancartas, pero no tiene ni proyecto, ni equipo, ni credibilidad, ni liderazgo", insistió.

Antes de llegar a la conclusión de que Zapatero "hace la demagogia más barata" con catástrofes tipo "Prestige" o el accidente del avión Yak-42 en Ucrania, Aznar había lanzado pullas al líder socialista con el argumento de que el líder del PSC, Pasqual Maragall, defiende al presidente el Partamento vasco, Juan María Atutxa, en su actitud de desobediencia al Tribunal Supremo, sin que se le llame la atención desde la dirección socialista.

En su turno de contrarréplica, Zapatero salió a la tribuna dispuesto a no dejar pasar el envite de Aznar en temas como el de Navarra, donde era acusado de no saber imponer su autoridad a los seis alcaldes elegidos con votos de ediles nacionalistas.

Durante esta refriega, el secretario de Política Institucional del PSOE, Alvaro Cuesta, llegó a ehibir desde su escaño un cartel que revela amenazas de los "abertzales" a uno de esos alcaldes socialistas. Algo que se encargó de resaltar Rodríguez Zapatero desde la tribuna de oradores.

Tras recordar que Aznar había sido elegido presidente del PNV, en 1996, "con los votos de Arzalluz", Zapatero pidió a José María Aznar que autorice la creación de una comisión de investigación para saber qué ha pasado con el accidente del YAK-42, cumpliendo así uno de sus compromisos regeneracionistas de 1996, que cnsistía en que la mayoría parlamentaria no pudiera impedir la constitución de comisiones de investigación.

"GUERRILLEROS, LEGIONARIOS Y NUMERARIOS" EN EL PP

Constantemente interrumpido desde los escaños del PP, el secretario general del PSOE replicó a la afirmación de Aznar, de que no controla "el circo de la Comunidad de Madrid". El líder socialista trajo a colación una afirmación de Aznar, días atrás, en el sentido de que en la FSM hay sectas.

"De guerrilleros (de Cristo Rey), de Legionarios de Cristo) y de numerarios (del Opus Dei), no sabemos nada en nuestras filas. Son en otras donde se sabe", indicó.

Aznar utilizó un turno de dúplica para pedir a Rodríguez Zapatero que "no nos dé lecciones" porque no es que el PSOE use el "ventilador" es que "arroja la basura a los vecinos" con sus intentos de pedir al PP responsabilidades por lo ocurrido en la Asamblea de Madrid.

El jefe del Gobierno aceptó el reto de Zapatero: "hablemos de corrupción sin responsabilidades, señor Aznar: el ex viepresidente suyo en la Junta de Castilla y León fue condenado a nueve años por el Supremo (...) Los ministros que nombraron a los responsables de Gescartera siguen en sus puestos".

José María Aznar recordó la figura del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán como ejemplo de corrupción socialista, para terminar espetándole: "usted está sentado ahí porque hubo una cosa llamada Filesa".

Tanta ha sido la tensión acumulada en el duelo vespertino entre ambos, que el máximo responsable socialista h llegado a decirle a Aznar "lo que nunca he querido decir": que el problema de la unidad de España se ha empezado a plantear con el gobierno del PP y no antes, y que usa las víctimas del terrorismo y el fenómeno violento para sacar votos fuera del País Vasco.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
G