DEBATE AUTONOMIAS. LOS PRESIDENTES ASTURIANO, CANTABRO Y RIOJANO PIDEN ACABAR CON EL TRATO PREFERENTE PARA LAS REGIONES "HISTORICAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de Asturias, Catabria y La Rioja coincidieron hoy en el Senado en exigir la igualación de las posibilidades competenciales de todas las comunidades autonómas y la desaparición del trato preferencial que reciben las regiones denominadas "históricas".
"No puede existir un Estado en el que haya catalanes y vascos por un lado, y el resto por otro", afirmó el presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, quien pidió a Felipe González que impulse un pacto entre todas las regiones para que desaparezcan los desequilibrios actuaes entre las comunidades de "vía lenta" y las "históricas".
Para el presidente cántabro, no es de recibo que las comunidades de "vía lenta" no tengan derecho, por ejemplo, a disolver sus parlamentos regionales antes de agotar la legislatura.
El presidente de Asturias, el socialista Antonio González Trevín, afirmó que todas las comunidades "deben poder alcanzar el máximo nivel de competencia que les permitan los Estatutos y la Constitución".
Con el fin de lograr ese objetivo, consideró convenente que se abra un proceso marcado por la pauta del consenso que presidió el pacto autonómico suscrito por las fuerzas políticas mayoritarias a finales de 1992.
Hasta alcanzar esa meta, el presidente del Principado asturiano pidió un cambio en el sistema de financiación autonómica, al entender que el actual discrimina a las comunidades uniprovinciales de régimen común, como Asturias, frente al resto.
José Ignacio Pérez, presidente de La Rioja, dijo que por "muchas explicaciones históricas" que orezcan los responsables políticos de Cataluña y el País Vasco, es difícil aceptar que según se viva en una u otra región se tributen al fisco cantidades sensiblemente distintas.
"Hay que tender a una equiparación sustancial de competencias, porque así se acabarán las desigualdades y se potenciarán las relaciones de cooperación", afirmó el dirigente socialista.
Tras la intervención de Pérez Sáenz, el presidente del Senado interrumpió el debate para la comida. La sesión se reanudará a las 16,30, co los discursos del resto de los jefes de Gobierno autonómicos.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
JRN