DEBATE AUTONOMIAS. LOPEZ GARRIDO (IU) CALIFICA DE "PURO VERBALISMO" LAS DECLARACIONESDE ARZALLUZ

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida (IU) Diego López Garrido declaró a Servimedia que las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sobre la Constitución sólo se pueden entender desde el punto de vista electoralista y son "puro verbalismo, que atiza sentimientos que no se corresponden con la práctica".

"La intervención de Arzalluz me ha parecido electoralista, ininteligible y contradictoria, aparte de estar cargada de una agresividad que puede tenr efectos contrarios a los que creo que desea", indicó el parlamentario de IU.

"Es groseramente electoralista porque me da la impresión de que estas cosas no las vuelve a decir Arzalluz hasta las próximas elecciones, y están pensadas para conseguir algo en aguas de Herri Batasuna, pero este tipo de declaraciones lo único que hacen es fortalecer al área de HB, que estaba bastante alicaída y que va a descender -espero- electoralmente. Pero declaraciones de este tipo lo que hacen es darle alas y hacer qu se justifiquen determinadas posiciones políticas de ese área", agregó.

Por otro lado, López Garrido dijo que el de Arzalluz es un discurso bastante "ininteligible", ya que no plantea alternativas a la construcción constitucional. "Habla de no lealtad con la Constitución, pero no plantea ningún tipo de alternativa, con lo cual lleva el discurso político a un callejón sin salida", explicó.

Además, el representante de IU opina que se trata de un discuso "contradictorio, ya que el PNV tiene un acuero de Gobierno con el Partido Socialista en Euskadi, apoya al PSOE en Madrid abundantes veces, en los presupuestos va a contar con su acuerdo, y de hecho en la práctica, a pesar de esa posición tan agresiva y espectacular, el PNV actúa como un partido que es parte del sistema político democrático español en todo momento".

REFORMA DEL SENADO

Diego López Garrido sí se mostró de acuerdo con Arzalluz en que "es necesario completar urgentemente el traspaso de las competencias y en que el País Vasco es un erritorio con una singularidad histórica que debe reconocérsele, que la Constitución le reconoce y que el diseño del Estado de las autonomías debe reconocerle en todo momento".

Sin embargo, pidió a los dirigentes del PNV que den alternativas, incluso de reforma constitucional, algo que a su juicio no hace, y en concreto de reforma del Senado, "que es seguramente la clave para el impulso autonómico que se necesita en estos momentos".

"Con independencia del sentido electoralista de estas declaracioes, es cierto que hay una paralización en el impulso autonómico, que hay una situación de confusión y desorientación en el Estado de las autonomías y que es necesario dar un fortísimo impulso político a ello, sobre la base de un gran acuerdo entre fuerzas políticas, cuyo centro es la reforma constitucional del Senado".

Por otro lado, Diego López Garrido se mostró contrario a que la Constitución sea rechazada mayoritariamente en el País Vasco. "Yo estoy convencido de que goza de un gran consenso la Contitución en el País Vasco", afirmó. "Las palabras de Arzalluz se le pueden volver en su contra porque llega a tal extremo que lo que hace es darle de nuevo alas, cobertura ideológica, a las posiciones que hoy día anidan en Herri Batasuna".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
CAA