DEBATE AUTONOMIAS. IBARRA: "EL ORGANO DE SOLIDARIDAD INTERREGIONAL DEBE SER EL GOBIERNO CENTRAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadur, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, defendió en el Debate sobre el Estado de las Autonomías que se celebra en el Senado, el papel central del Gobierno como "órgano de solidaridad interregional".

Ibarra recordó que existen aún profundas diferencias entre comunidades y "reclamó la solidaridad, no como un producto de la compasión, sino como consecuencia de la idea que tenga el Gobierno sobre la clase de vida que debe tener el ciudadano español por el hecho de serlo, independientemente del lugar en que viva". Esta postura es diametralmente opuesta a la expresada esta mañana por el presidente catalán, Jordi Pujol, quien se opone a las compensaciones destinadas a igualar los servicios que prestan las comunidades.

El presidente extremeño pidió una "planificación territorial a medio y largo plazo" que sirva para reducir los desequilibrios económicos "no como un objetivo filantrópico sino como algo que beneficia a todos. Las debilidades de las regiones menos desarrolladas son una rémora para el progreso coún".

Rechazó el modelo federal para España por entender que "es tremendamente peligroso para las regiones menos desarrolladas" e insistió en su oposición a la cesión del 15% del IRPF a las comunidades porque "difumina el papel de garante de la solidaridad del Gobierno Central".

El presidente de Navarra, Juan Cruz Alli, de UPN, se mostró partidartio de que el Senado debe reformarse para que una mayoría de los senadores sean elegidos por la comunidades autónomas, propuesta en la que coincide con elPartido Popular.

En su opinión, una de las competencias que podría tener el Senado es la designación de magistrados para participar en el Tribunal Constitucional, en una sala mixta, integrada por los nombrados por el Congreso y los del Senado, para resolver los recursos de insconstitucionalidad o los conflictos de competencias en materia autonómica.

Alli dijo que hay que plantearse "sin demora" la reforma constitucional del Senado.

El presidente de Baleares, Gabriel Cañellas, centró su interención en la defensa de los intereses económicos del archipiélago que, en su opinión, "no tiene prácticamente ningún sistema para reequilibrar sus desventajas".

Solicitó más financiación para mantener en óptimas condiciones la oferta turística de las islas y denunció el hecho de que Baleares "es la única región española que ha sido excluida de los planes de mejora de carreteras".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1994
SGR