Temporal

La DANA inicia esta noche su periodo "álgido”, según la Aemet

- Mañana se convertirá en una borrasca fría aislada

- Azotará el litoral mediterráneo y de Andalucía occidental hasta el viernes

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualizó este miércoles un aviso especial por lluvias y chubascos muy fuertes a torrenciales en los litorales mediterráneos y de Andalucía occidental hasta este viernes, según las zonas, debido a una DANA (depresión aislada en niveles altos).

La Aemet subrayó que se espera que la DANA continúe este miércoles su desplazamiento hasta situarse en torno al suroeste de la península al final del día.

“Con ello, se inicia el período álgido de este episodio, manteniéndose la entrada de un flujo mediterráneo muy húmedo del este, por lo que es muy probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes, localmente torrenciales, acompañadas de tormentas y temporal marítimo en la vertiente mediterránea, y, a partir del jueves también en Andalucía occidental”, según Meteorología.

Las precipitaciones probablemente afectarán también, aunque con menor intensidad, a otras zonas del centro y suroeste peninsular, de nieve en cotas altas de los sistemas montañosos.

MIÉRCOLES

Este miércoles se esperan precipitaciones muy fuertes, con probabilidad de que sean localmente torrenciales y persistentes, en varias zonas del área mediterránea, principalmente Málaga, Granada, el norte de Castellón y el sur de Tarragona, y a partir de esta noche en el litoral de Valencia. En estas zonas se podrían acumular hasta 180 litros por metro cuadrado.

En el resto del área mediterránea se prevén cantidades más moderadas, en torno a los 80 litros por metro cuadrado.

Por otra parte, no se descarta que se produzcan acumulaciones importantes en la vertiente sur del Sistema Central y otras zonas de Andalucía. Las precipitaciones serán inicialmente en forma de nieve en los sistemas montañosos, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente y las nevadas se restringirán a zonas altas.

Continuarán las rachas muy fuertes de viento en el litoral mediterráneo y gallego, así como en cotas altas de zonas de montaña del cuadrante noroeste, el Sistema Central y Andalucía oriental.

Las temperaturas bajarán de forma casi generalizada y el descenso será notable en gran parte de la mitad sur peninsular.

JUEVES

En cuanto al jueves, la DANA continuaría moviéndose lentamente hacia el suroeste a la par que induciría un marcado proceso de ciclogénesis en superficie, realizando así su transición hacia una borrasca fría aislada e incrementándose la inestabilidad hacia Andalucía occidental.

Durante esta jornada, las precipitaciones más intensas se esperan durante la primera mitad del día en Málaga y el litoral de Valencia. En esta última zona se podrían superar los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Por otra parte, en los litorales de Andalucía occidental y el entorno del Estrecho, se esperan acumulados que podrían rondar los 80 a 100 litros por metro cuadrado a lo largo del día.

También se prevén precipitaciones en otras zonas del área mediterránea y del centro y cuadrante suroeste peninsular, pero de menor intensidad.

Las temperaturas experimentarán una recuperación progresiva, con un ascenso moderado y generalizado, que en algunas zonas será localmente notable.

VIERNES

Durante el viernes, la borrasca fría aislada tendería a quedar de forma casi estacionaria al suroeste de la península. La mayor probabilidad de precipitaciones estaría torno al cuadrante suroccidental, principalmente en el extremo occidental de Andalucía, donde no se descarta que los chubascos sean localmente muy fuertes.

En la vertiente mediterránea podría llover de forma mucho más débil y dispersa.

A partir del sábado, el escenario más probable muestra que las precipitaciones quedarían restringidas principalmente al extremo occidental peninsular e irían perdiendo intensidad, con lo que finalizaría el episodio.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
MGR/clc

Palabras clave